Takeshi Hirano

octubre 23, 2017
m

Categorías: Aprender japonés

El uso de las expresiones “Soo desu”, “Soo desu ne”, y “Soo desu ka”

En el artículo de hoy vamos a hablar de una expresión comúnmente utilizada en el idioma japonés, そうです (Soo desu), que aunque aparentemente no tiene mucha complicación, veo que entre mis alumnos a menudo causa un poco de confusión a la hora de utilizarla. Como veremos, esta expresión cuenta con tres variaciones que aunque bastante fáciles y prácticas, como todo hay que aprender a aplicar adecuadamente.

そうです (Soo desu) significa “así es” en español y en mi idioma es la forma más fácil de asentir como respuesta a una pregunta.

Las tres variantes de esta expresión que vamos a estudiar hoy son: そうです (Soo desu), そうですね (Soo desu ne) y そうですか (Soo desu ka), que tenemos que aprender a utilizar correctamente dependiendo de la situación.

A continuación, vamos a ver cuando usaríamos cada una con sus ejemplos correspondientes:

 

  1. そうです

Es la respuesta que debemos dar cuando cuando queremos contestar afirmativamente a una pregunta de SÍ/ NO de la cuál sabemos su respuesta con certeza. Normalmente esta expresión viene precedida de la palabra ‘hai’ (sí).

Por ejemplo, Yamada llama por teléfono a George. Al contestar, Yamada le pregunta si quien está al teléfono es George mismo y éste lo confirma:

 

山田やまだ:ジョージさんですか。  (Yamada: Jooji san desu ka?)

Yamada: ¿Eres George?

 

ジョージ:はい、そうです。    (Jooji: Hai, soo desu.)

George: Sí, soy yo.

 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que si la pregunta que formulamos hace referencia a un adjetivo o un verbo, nunca podremos responder con “そうです”, sino que deberemos contestar con el adjetivo o verbo en cuestión. Con los siguientes ejemplos lo veréis claro:

 

Ejemplo con adjetivo:

さむいですか。(Samui desu ka)         → はい、さむいです。(Hai, samui desu)

          ¿Hace frío?                                                     Sí, hace frío.

 

Ejemplo con verbo:

勉強べんきょうしますか。(Benkyoo shimasu ka)  → はい、勉強べんきょうします。(Hai, benkyooshimasu.)

          ¿Estudiarás?                                                    Sí, estudiaré.

 

En estos dos casos no se puede contestar con そうです.

 

  1. そうですね

USO 1: Es la afirmación que daremos cuando queremos confirmar algo que no sabíamos anteriormente, o algo de lo que no nos habíamos dado cuenta y que tras comprobar la nueva información que nos ha dado nuestro interlocutor, ahora podemos confirmar. 

Por ejemplo, Yamada entra a la habitación volviendo de la calle e informa a George de que ha empezado a llover. Mirando por la ventana, y al escuchar lo que dice Yamada, George confirma que está lloviendo:

 

山田やまだあめってきましたよ。     (Yamada: Ame ga futte kimashita yo.)

     Yamada: Ha empezado a llover.

 

ジョージ:あっ、そうですね。       (Jooji: A, soo desu ne.)

     George: Ah sí, es verdad.

 

USO 2: De forma más general, también usaremos esta expresión cuando queramos mostrar que estamos de acuerdo con lo que dice nuestro interlocutor (esta expresión sí podemos utilizarla aunque tengamos un adjetivo o verbo en la frase anterior, puesto que no es una respuesta a una pregunta directa).

 

A: 日本語にほんごむずかしいです。                       (A: Nihongo wa muzukashii desu.)

         A: El japonés es difícil.

 

B: そうですね。                                         (B: Soo desu ne.)

         B: Sí, es verdad/ Sí, estoy de acuerdo contigo.

 

  1. そうですか

Es la respuesta que daremos cuando nos enteramos de algo que no sabíamos o de lo que no nos habíamos dado cuenta antes y que además no podemos confirmar por nosotros mismos, tenemos que fiarnos de lo que nos dice nuestro interlocutor. 

Por ejemplo, Yamada entra a la habitación volviendo de la calle e informa a George de que ha empezado a llover. Como no hay ventana en la habitación, George solo se ha enterado por lo que le ha dicho Yamada.

 

山田やまだあめってきましたよ。           (Yamada: Ame ga futte kimashita yo).

      Yamada: Ha empezado a llover.

 

ジョージ:あっ、そうですか。            (Jooji: A, soo desu ka).

     George: Ah, vale.

 

Si subimos la entonación al decir esta expresión su significado tendrá un componente de sorpresa o de que no estamos de acuerdo, y lo podríamos traducir como: “¿es así?” o “¿de verdad?” (esta expresión sí podemos utilizarla aunque tengamos un adjetivo o verbo en la frase anterior, puesto que no es una respuesta a una pregunta directa).

 

A: 日本語にほんごむずかしいです。                            (A: Nihongo wa muzukashii desu.)

          A: El japonés es difícil.

 

B: そうですか。                                              (B: Soo desu ka.)

           B: ¿Ah, sí?, ¿de verdad?


Ahora vamos a repasar con ejemplos las tres expresiones de nuevo para acabar con el tema de hoy!

 

A: このみせあたらしいですか。      (A: Kono mise, atarashii desu ka).

         A: Esta tienda, ¿es nueva?

 

B: はい、あたらしいです。      (B: Hai, atarashii desu).

          B: Sí, es nueva.

 

En este ejemplo, como la pregunta incluye un adjetivo no podemos utilizar la expresión そうです, tenemos que contestar haciendo uso del adjetivo nombrado.

—-

 

A: このみせあたらしいですよ。     (A: Kono mise, atarashii desu yo.)

              A: Esta tienda es nueva.

 

B: あ、そうですね。    (B: A, soo desu ne).

  B: Ah sí, es verdad.

 

En este ejemplo, el interlocutor B no se había dado cuenta de que había una tienda nueva en este lugar que conoce, gracias a la información del interlocutor A, después de verlo y comprobarlo lo confirma.

—-

 

A: このみせあたらしいですよ。     (A: Kono mise, atarashii desu yo.)

              A: Esta tienda es nueva.

 

B:  あ、そうですか。         (B: A, soo desu ka.)

B: Ah, vale/ ¿Ah sí? (si la entonación es de sorpresa).

 

En este ejemplo, el interlocutor B no sabía lo que antes había en el lugar de la tienda, no conoce los alrededores y no tiene información previa de si esta tienda es nueva o no para poder comprobarlo por si mismo. Confirma la información solo en base a lo que le ha dicho el interlocutor A.

Comparte en las redes sociales ❤️

Cursos online de japonés regulares de larga duración

Deja tu comentario

Sigue leyendo

4 Comentarios

  1. Rosella

    Hola! Cómo interpreto: ah, vale.
    Porque usted indica después que si se le da cierta entonación puede traducirse como: ¿de verdad? Pero si no se hace con esa entonación como lo puedo traducir? Talvez como un Ok. Pregunto

    Muchas gracias. Me parecen muy interesantes estos artículos.

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Rosella. Creo que te refieres a la expresión “Soo desu ka”. Si subes la entonación, la traducción sería ¿De verdad?, o “¿Ah sí?. Pero si bajas la entonación, sería “Vale” o “OK”. Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Un saludo.

      Responder
  2. Carla

    Muchísimas gracias por esto, en unos día rindo N7 y me comía la cabeza intentando diferenciarlos, gracias a ti ya puedo

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Carla. Gracias por leernos y nos alegra que te haya sido de utilidad! Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:Takeshi Hirano | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional en hola@japonesenlanube.com | Información Adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Artículos relacionados

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Cerramos inscripciones en...