❤️ Actualizado el 1 de febrero de 2021
Índice de contenidos
Los Oni en el folclore japonés
El Oni (鬼), un ser mitológico con forma de ogro, es un yokai japonés, es decir, una criatura malvada que aparece en muchos cuentos famosos del folclore japonés, como por ejemplo Momotarou (桃太郎) o Issunboushi (一寸法師). En ambos cuentos se describe como una criatura que atormenta a los habitantes del pueblo haciendo acciones malvadas y que incluso se come a los niños, aunque no tienen por qué ser siempre malos, de hecho en algunas historias ayudan a las buenas personas. Son personajes populares que aparecen regularmente en el arte, la literatura y el teatro.


El Oni es parte principal del festival Setsubun, del que te hablamos en nuestro post sobre la celebración del Setsubun. Hoy vamos a conocer un poco más a este misterioso ser que tenemos muy presente en la cultura japonesa y ver cómo influye en nuestra lengua:
Cómo es un Oni
1. Cara y expresión: Normalmente dan miedo y tienen expresión de enfado. Así pues, para indicar que alguien está enfadado se usa el gesto de poner los dos dedos índice de las manos encima de la cabeza, como indicando los cuernos de Oni.
2. Ojos: En la celebración del Setsubun, se tiran semillas de soja a los ojos de Oni para ahuyentarlos y escapar de la mala suerte.
3. Cuerpo: Cabello desgreñado, pies y manos peludos, el color de la piel es mayoritariamente roja o azul.
4. Garrote de hierro: Envuelto en pinchos, evocando fuerza e invencibilidad.
5. Calzoncillos y cuerno(s): Lleva calzoncillos de piel de tigre y suele tener uno o dos cuernos. Estas características vienen de la palabra Ushi-Tora (丑寅), que significa ” dirección nordeste”, de donde se dice que vienen Oni. La palabra Ushi significa “toro/vaca”, que representa los cuernos, y la palabra Tora significa “tigre”, que representa los calzoncillos de Oni. Esta dirección también se llama Kimon (鬼門), que literalmente significa “puerta de Oni”.


En este otro artículo podéis escuchar y ver el vocabulario de la divertida canción Oni no Pants, ideal para aprender japonés cantando.
Los Oni en el idioma japonés
Por último vamos a ver un poco de vocabulario y expresiones formadas con la palabra Oni:
Vocabulario
鬼畜 (kichiku): bestia -> metáfora de una persona muy brutal, cruel y despiadada
鬼門 (kimon): nordeste -> se considera como la dirección de mal agüero (la puerta de donde salen Oni)
鬼婆 (onibaba): vieja mala, bruja
鬼ごっこ (onigokko): juego del corre que te pillo (huir de Oni que te atrapa)
Expresiones
鬼に金棒 (Oni ni kanaboo): Duplicar la fuerza *Traducción literal: “Oni con garrote de hierro”
心を鬼にする (Kokoro o oni ni suru): Adoptar una actitud severa con alguien por su bien *Traducción literal: “Tener el corazón de Oni”
鬼の目にも涙 (Oni no me ni mo namida): Los hombres más duros también vierten lágrimas. *Traducción literal: “Lágrimas incluso en los ojos de Oni”
鬼の居ぬ間に洗濯 (Oni no inu ma ni sentaku): Cuando el gato no está, los ratones bailan. *Traducción literal: “Lavar la vida mientras el Oni no está”
来年のことを言うと鬼が笑う (Rainen no koto o iu to oni ga warau): Nadie sabe lo que nos reserva el futuro. *Traducción literal: “Si se habla sobre el año que viene, el Oni se ríe”.
Seguramente sabéis que el folclore japonés está lleno de criaturas mitológicas. Otra criatura muy curiosa es Kappa (河童) y, por supuesto, tenemos nuestro dragón japonés, que es muy diferente a otros dragones del mundo.
¿Qué os parecen los Oni? ¿Hay criaturas similares en el folclore de vuestro país? ¡Estaré encantado de leeros en los comentarios!
en la frase 鬼の居ぬ間に洗濯, いぬ no es perro?
Hola Emma. Este “いぬ” no es perro, sino forma negativa del verbo “居る (いる)”.
love it
Thanks.