Cuando llega ese punto del aprendizaje del idioma japonés en que ya has aprendido las 4 formas verbales básicas (la forma diccionario, la forma masu, la forma te y la forma nai) y también la forma simple, ya puedes expresarte bastante bien en el idioma. Sin embargo, el idioma japonés te pide más… naturalidad.
En este post, precisamente aprenderemos la forma ~んです (o んだ) que en ciertas situaciones nos ayudará a que una frase suene o sea más natural, hasta podemos decir que no utilizarla en ciertos momentos hace que la frase suene rara o forzada.
Lo primero que vamos a ver es como se forma y coloca ~んです dentro de una frase, para a continuación ver en qué situaciones debemos usarla.
① Formación de la estructura ~んです
んです siempre se coloca al final de una frase y siempre la precede un verbo, adjetivo o sustantivo en su forma simple:
Veamos como se forma para casa caso:
Verbos:
食べないんです tabenai n desu
食べたんです tabeta n desu
食べなかったんです tabenakatta n desu
Adjetivos I:
高くないんです takakunai n desu
高かったんです takakatta n desu
高くなかったんです takakunakatta n desu
Adjetivos Na:
親切じゃないんです shibsetsu janai n desu
親切だったんです shinsetsu datta n desu
親切じゃなかったんです shinsetsu janakatta n desu
Sustantivos:
雨じゃないんです ame janai n desu
雨だったんです ame datta n desu
雨じゃなかったんです ame janakatta n desu
② Situaciones de uso
- Cuando confirmas algo (① y ②) o haces una pregunta sobre lo que acabas de ver o escuchar (③ y ④)
① (Viendo a Patricia llevando puesto el anillo en una fiesta)
¿Está casada?
② (Viendo a tu compañero de clase entrando al aula con un paraguas mojado)
あ、
Oye, ¿está lloviendo?
* El の final es una versión informal de んです. Se pronuncia con la entonación subida como una pregunta.
③ すてきな
Llevas un reloj maravilloso. ¿Dónde lo compraste?
④ A:この
B:へえ、
A:He ido a Japón este verano
B:Ah, ¿sí? ¿Dónde /A qué parte (de Japón) has ido?
- Cuando das una razón o justificación por algo que acabas de decir, escuchar, o hacer
⑤ A:
B:ごめん、
A:¿Por qué nos vamos a tomar algo esta noche?
B: Lo siento, pero tengo otro compromiso.
⑥ A:お
B:ええ、
A:¿(Veo que) No comes mucho sushi, no?
B: Sí, tienes razón. La verdad es que no me gusta mucho el pescado.
⑦ (Al llegar tarde a la clase)
すみません、
Lo siento, es que el tren no venía.
- Cuando insinúas al oyente que haga algo por ti (pedirle ayuda, que te haga un favor, pedirle permiso para hacer algo, etc). En este caso, が y けど siguen んです.
[Pedir ayuda]
⑧ すみません、この
Perdone, no sé cómo utilizar esta máquina…
[Pedir que te hagan un favor o algo por ti]
⑨ ホテルの
Quisiera reservar una habitación del hotel…
Me gustaría que enviaras este paquete antes de mañana.
[Pedir permiso para hacer algo]
⑪
Ashita byooin ni iku no de, gogo kara shussha sasete itadakitain desu ga…
Como mañana voy al hospital, ¿podría venir a la oficina por la tarde?
Normalmente seguiríamos y completaríamos la frase después de んですが o んだけど, pero también se puede acabar así la frase dejando la petición al aire. Especialmente se suele hace en conversación cuando la petición que viene en la segunda parte de la frase se sobreentiende entre los hablantes.
Veamos ahora para los ejemplos anteriores algunos finales de frase que podríamos añadir después de んですが:
⑧
¿Me podría enseñar?
⑨ いいですか/ よろしいですか。 Ii desu ka /yoroshii desu ka.
¿Está bien?, ¿Es posible?
* En este ejemplo es muy correcto no poner nada después de んですが puesto que ~たいんですが se considera una frase hecha completa.
⑩ いい?/
¿Puedes?, ¿Me haces el favor?, ¿Hay problema?
⑪ よろしいでしょうか。 Yoroshii deshoo ka.
¿Le iría bien a usted?, ¿Me permitiría usted?
- Cuando haces un comentario introductorio de la frase que va a seguir después. En este caso, が y けど siguen んです.
⑫
Buchoo, gosoodan shitai koto ga aru n desu ga, ima yoroshii desu ka.
Señor director, tengo una cosa que quisiera consultar con usted, ¿tiene tiempo ahora?
⑬
Shukudai no sakubun ni tsuite na n desu ga, hiragana demo ii desu ka.
En cuanto a la redacción de los deberes, ¿puedo escribirla en hiragana?
⑭
Haré una fiesta en mi casa mañana, ¿por qué no vienes?
Hasta aquí llega la explicación gramatical de este post. Creo que la forma ~んです es bastante fácil de utilizar, por lo que cuando la tengáis dominada conseguiréis darle un toque mucho más natural a vuestras conversaciones!
Espero que el artículo os haya sido útil, para cualquier duda, como siempre podéis dejar un comentario al pie del post!
0 comentarios