En el post de hoy vamos a hablar de dos de las partículas más importantes del idioma japonés y que traen muchos quebraderos de cabeza a los alumnos de nivel inicial: la particula は (wa) y la partícula が (ga).
¿Por qué cuesta tanto al principio entender bien cuando usar cada una?
‘は’ (wa) es la primera partícula que se aprende cuando se empieza a estudiar el idioma japonés. Seguramente a muchos os sonará la típica frase ‘わたしはアナです。 Watashi wa Ana desu. (Yo soy Ana.)’.
Mirando la estructura de la frase, vemos que la partícula ‘wa’ acompaña al sujeto ‘watashi’ (yo) por lo que sería fácil deducir que esta partícula es un marcador del sujeto de una frase. De hecho, en algunos sitios se enseña así, pero debéis de saber que esta explicación no es totalmente correcta.
La función principal de ‘wa’ es marcar el tema de la frase que puede coincidir o no con el sujeto de la misma. El tema es sobre lo que hablas (o vas a hablar) en una frase o conversación. Vamos a analizar la frase anterior con un poco de detalle para entenderlo mejor:
わたしはアナです。(Watashi wa Ana desu.)
Yo soy Ana.
Técnicamente, la traducción directa será ‘Hablando de mi / En cuanto a mi, soy Ana.’ porque ‘wa’ denota el tema de la frase.
Pero en esta frase concreta ‘Watashi’ también es el sujeto de la frase, así que muchos estudiantes se confunden y piensan que ‘wa’ marca el sujeto, pero antes comentábamos que sujeto y tema de la frase pueden coincidir o no.
Yo soy Ana. (Yo = tema y sujeto)
Llegados a este punto, ya podemos comentar pues que el uso principal de la partícula ‘wa’ es marcar el tema de una frase mientras que la utilización principal de la partícula ‘ga’ es marcar el sujeto de la frase.
象は鼻が長い。(Zoo wa hana ga nagai)
Los elefantes tienen la nariz larga. (Lit: En cuanto a los elefantes, la nariz es larga)
Diferencia entre el tema de la frase y el sujeto:
A continuación vamos a ver varios ejemplos para entender bien en que situación debemos utilizar una y otra partícula (aunque tanto ‘wa’ como ‘ga’ tienen más funciones hoy nos centraremos en estas dos que son las principales y las que se tienen que entender bien desde el inicio del estudio del idioma japonés).
‘は’ (Wa)
Marcador del tema:
カルロスさんはこのカメラを買いました。(Karurosu san wa kono kamera o kaimashita)
Carlos se compró esta cámara. → ‘Carlos’ es el tema y el sujeto de la frase.
この服は渋谷で買いました。(Kono fuku wa shibuya de kaimashita)
Esta ropa la compré en Shibuya. (Hablando de esta ropa, la compré en Shibuya) → ‘esta ropa’ es el tema y el complemento directo de la frase.
今日はいい天気です。(Kyoo wa ii tenki desu.)
Hoy hace buen tiempo.
東京は今何時ですか。(Tokyoo wa ima nanji desu ka)
¿Qué hora es en Tokio? (Lit. Hablando de Tokio, ¿qué hora es?)
これは何ですか。(Kore wa nan desu ka)
¿Qué es ésto?
‘が’ (Ga)
Marcador del sujeto de la frase, que se utiliza en las siguientes situaciones:
- Situaciones que describen lo que ocurre delante del hablante.
雨が降っています。(Ame ga futteimasu)
Está lloviendo. (Lit. Está cayendo la lluvia)
あ、つばめが飛んでいるよ。(Ah, tsubame ga tonde iru yo)
Ah, está volando la golondrina.
- Acompañando los verbos de ‘existir’ ‘arimasu’ e ‘imasu’.
公園にきれいな花があります。(Kooen ni kiree na hana ga arimasu)
Hay una flor (flores) en el parque.
いすの下に犬がいます。(isu no shita ni inu ga imasu)
Hay un perro debajo de la silla.
- Indicar el sujeto de la frase cuando se presenta nueva información que no era conocida hasta el momento.
こちらが石川さんです。(Kochira ga Ishikawa san desu)
Éste es Sr. Ishikwa (presentación personal). ->
*En esta situación, el hablante ha hablado a su interlocutor sobre el Sr. Ishikawa en una conversación previa o por e-mail pero el interlocutor nunca le ha visto. Entonces para el interlocutor conocer físicamente quien es el Sr. Ishikawa es nueva información y se marca con la partícula ‘ga’.
A: 素敵な時計ですね。(Suteki na tokei desu ne)
Es un reloj maravilloso.
B: ありがとうございます。父がくれました。(Arigatoo gozaimasu. Chichi ga kuremashita)
Gracias. Me lo dio mi padre.
*La persona A le dice a la B que su reloj es maravilloso, pero no sabe de donde ha sacado el reloj. En el momento que B desvela que fue su padre quien se lo regaló, al ser información nueva para A se marca con la partícula ‘ga’.
4. Para marcar el sujeto cuando es una interrogación y para marcar el sujeto de la frase de respuesta a dicha interrogación.
A: 誰が昨日のパーティーへ来ましたか。(Dare ga kinoo no paatii e kimashita ka)
¿Quién vino a la fiesta de ayer?
B: 山田さんと竹内さんが来ました。(Yamada san to Takeuchi san ga kimashita)
Vinieron el Sr. Yamada y el Sr. Takeuchi.
A: どの人が田中さんですか。(Dono hito ga Tanaka san desu ka)
¿Cuál persona es el Sr. Tanaka?
B: あの背の高い人が田中さんです。(Ano se no takai hito ga Tanaka san desu)
Aquella persona alta es el Sr. Tanaka.
Como podéis ver la dificultad de distinguir cuando usar una partícula u otra es entender bien la diferencia entre el tema y el sujeto de la frase. Lo más importante es que no penséis que la partícula ‘wa’ marca el sujeto, sino el tema y con el tiempo ya iréis cogiendo práctica y diferenciando una partícula de la otra hasta no cometer ningún error 😉
Aunque parezca complicado es un tema básico del idioma japonés que es muy importante llegar a dominar bien. Si tenéis alguna duda os animo a que dejéis un comentario en el post y os contestaré encantado!
¡Hola!
Muchas gracias por el post. Llevo muchos años estudiando japonés y aun así suelo tener duda con estas partículas ^^.
No entiendo este ejemplo:
あ、つばめが飛んでいるよ。
¿No se podría hacer con は? ¿En qué cambiaría en ese caso?
Muchas gracias 🙂 ¡Espero con ganas tu siguiente entrada sobre el tema!
Hola! Muchas gracias por tu comentario!
Normalmente no se usa ‘wa’ en este tipo de situaciones en las que se describe lo que pasa enfrente del hablante. Si utilizases la partícula ‘wa’, ‘つばめは飛んでいる。’, significaría ‘La golondrina está volando y no otro tipo de pájaro’, queriendo dar énfasis a que este pájaro es una golondrina y no otro tipo.
Espero que te haya sido ayuda, cualquier otro duda pregúntame sin problema.
¡Gracias! ^^.
¡Hola!
Muchísimas gracias por esta entrada, me ha venido de maravilla.
La verdad es que me carteo con una chica de Japón, y siempre me acababa rectificando esas partículas. Espero poder hacerlo mejor a partir de ahora.
No se si se aceptan peticiones, pero si os apeteciese algún día poner algunas pautas para discriminar el uso de las partículas ‘ni’ y ‘de’, sería genial. También las cambio siempre -.-‘.
Un saludo.
¡Hola Azucena!
Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Nos alegramos de que el post te haya sido útil 🙂
Por supuesto que se aceptan peticiones y la que propones es muy interesante. Apuntamos la idea para desarrollarla en un post en un futuro cercano.
Un saludo!
Takeshi
¡Genial! ¡Muchas gracias!
Estaré pendiente. ^^
¡Muchas gracias por leernos! Me alega que te haya sido útil! ^^
Hola, disculpa pero no es ‘wa = わ’ y ‘ha(que se pronuncia como ga) = は’. Ya me entreveré toda, yo lo estaba estudiando con esos dos hiraganas en libros
Hola. Como bien dices, wa = わ y ha = は pero cuando se usa ‘は’ como una partícula se pronuncia como ‘wa’ (no como ‘ga’).
Hola!
El post me ha sido de gran ayuda, pero tengo una duda respecto a la partícula は, por ejemplo si yo quisiera decir:
* ayer yo dormí a las 7 y tu?
estaría bien escribir de esta manera: きのうは わたしは7じかんねました あなたは
Hola Joseph,
Disculpa la tardanza en contestarte. Aunque la frase es gramaticalmente más o menos correcta (falta la partícula ‘ni’ y sobra el ‘kan’ después de poner la hora) , al poner dos o más ‘は’ tan seguidos en una frase, no estamos dejando claro cual es el verdadero tema de la conversación, que es la función principal de esta partícula. Yo lo escribiría de la siguiente manera: きのうわたしは7じにねました、XXXXさんは? o きのうは7じにねました、XXXXさんは?
Muchas gracias por despejarme las dudas.
Primero de todo, muchas gracias por la entrada, me ha resultado muy últil e interesante.
Me ha surgido una duda básicarelacionado con lo explicado así que…a ver si me la puedes despejar…
En la frase 私はえいごができます, ¿Por qué se pone la partícula ga con los idiomas? Y, ¿cómo la traducirías exactamente? Porque yo diría: Yo puedo hablar inglés pero es que no me cuadra con algunas de las cosas explicadas en la entrada…
Muchas gracias
Hola Javi. Gracias por leernos. El verbo できる va con la partícula ga y este uso está más relacionado con esta entrada (https://www.espaiwabisabi.com/particulas-wa-y-ga-2/). Aquella frase que dices yo también traduciría “Yo puedo hablar inglés”. Un saludo.
Hola, muchas gracias por el post.
Entonces en resumen が no tiene una traducción específica o por ejemplo podría decir que が reúne las 23 preposiciones del Español?
Hola Kelly. Gracias por leernos. Básicamente “が” en estos casos no tiene traducción al español, solamente tiene aquella función que se explica en el artículo. Un saludo.
Una pregunta , en el Ultima ejemplo : ano se no takai hi to.
Que Significa el Se No
Hola,pregunta
Dices que se usa ga cuando es pregunta y en respuesta a dicha pregunta.
Por quē no se usa en este caso? No lo entiendo.
Kono hito wa dare desu ka?
Muchas gracias
Hola. El uso de “ga” en una pregunta que expliqué es que los interrogativos son sujetos de la frase. Por ejemplo, “Dare” ga paatii ni kimashitaka. “Nani” ga oishii desu ka. “Dore” ga omoshiroi desu ka. Dare, Nani, Dore son interrogativos y en estas frases son sujetos, por eso usamos “ga”. En cambio, en la frase que dices “Kono hito wa dare desu ka” dare no es sujeto. Espero que me haya explicado. Un saludo!