El post de hoy lo focalizaremos en las partículas que usamos habitualmente, sobretodo en una conversación, para terminar una frase.
Aunque es el primer post sobre partículas que escribo, y creo que en un futuro será muy interesante hacer un artículo sobre las principales partículas japonesas, hoy he querido centrar un poco más el tema.
Como comentaba, las partículas de las que hablaremos hoy se utilizan mucho en conversación y también es habitual encontrárnoslas en los libros de texto, sin embargo pocas veces se encuentra una explicación previa y detallada de su uso, y por este motivo me gustaría hablar sobre ellas, pienso que os puede ser muy útil entender bien su significado y sus matices.
Sobre las partículas de terminación de frase, en la primera etapa de aprendizaje del idioma japonés la más importante es la partícula か (ka), que sirve como marcador de pregunta. Es decir, si colocas esta partícula al final de una frase enunciativa, se convierte en una frase interrogativa.
Ej:
① 今、バルセロナは暑いです。(Ima, baruserona wa atsui desu.)
Hace calor ahora en Barcelona.
② 今、バルセロナは暑いですか。(Ima, baruserona wa atsui desu ka.)
¿Hace calor ahora en Barcelona?
Aprendida esta partícula básica que seguro que muchos de vosotros ya conocíais, me gustaría hacer énfasis en 3 partículas muy importantes y que se utilizan muy a menudo en la terminación de una frase, sobretodo en una conversación: ね (ne), よ (yo), y よね (yone). Vamos a estudiarlas en detalle:
- ね (ne)
Es una partícula de asentimiento, de confirmación. Por lo general, se usa cuando tú y tu interlocutor tenéis la misma información. También muestra empatía del hablante con su interlocutor, suavizando el tono de la frase. Veamos sus diferentes usos concretos:
① Para mostrar un acuerdo con otra persona.
A: 今日は寒いですね。(Kyoo wa samui desu ne)
Hoy hace frío, ¿verdad?
B: そうですね。(Soo desu ne)
Sí, es verdad. / Sí, así es.
② Pedir una confirmación.
A: 明日の授業は10時からですね。(Ashita no jugyoo wa juuji kara desu ne)
La clase de mañana es desde las 10, ¿verdad?
B: ええ、そうです。(Ee, soo desu)
Sí, así es.
③ Suavizar una petición.
必ずまた来て下さいね。(Kanarazu mata kite kudasai ne)
Vuelva a venir (a visitarme) sin falta, por favor.
頑張って下さいね。(Ganbatte kudasai ne)
Esfuércese, por favor. / Mucho ánimo.
④ Cuando quieres decir algo tras reflexionar un momentito.
A: これは誰のですか。(Kore wa dare no desu ka)
¿De quién es esto?
B: あー、それはたぶん山田さんのですね。(Aa, sore wa tabun Yamada san no desu ne)
Ah, creo que (eso) es de de Sr. Yamada. / Ah, quizás (eso) es de Sr. Yamada.
* En este uso, ese emplean las palabras como ‘あー’ ‘えーと’ que significa ‘Pues… Déjame pensar’.
- よ (yo)
Es una partícula que se usa cuando dos personas no comparten la misma información, es decir, cuando uno piensa que su interlocutor no reconoce la información que él posee. Con un matiz más suave, en español sería similar a ‘¿ves?’. Da énfasis a la frase.
El uso de la partícula ‘yo’ no es obligatorio, pero si la utilizamos correctamente la frase sueña mucho más natural. Veamos pues los diferentes situaciones concretas en que se usa:
① Indicar una afirmación con certeza (das información que tu interlocutor desconoce).
あのー、財布を落としましたよ。(Anoo saifu o otoshimashita yo)
Hola (Oiga), se le ha caído la cartera.
A: 会議は11時からですね。(Kaigi wa juuichiji kara desu ne)
La reunión es desde las once, ¿verdad?
B: いいえ、10時からですよ。(Iie, juuji kara desu yo)
No, es desde las 10.
② Para dar un consejo, ánimo o mostrar empatía con tu interlocutor.
いいですよ 。(Ii desu yo)
Está bien.
*El profesor usaría esta expresión con intención de ‘animar’ a sus alumnos con un significado similar a: ‘Sí, estás haciendo muy bien y puedes seguir haciéndolo así’. Yo por lo menos lo utilizo con mis alumnos.
バルセロナの日本食レストランなら、若狭がおいしいですよ。(Baruserona no nihonshoku resutoran nara, wakasa ga oishii desu yo)
Si vas (quieres ir) a un restaurante japonés en Barcelona, Wakasa es bueno, ¿sabes?.
③ Enfatizar una petición (sonaría más fuerte que ね ‘ne’, que hemos visto que suaviza una petición).
私の家にも来て下さいよ。 (Watashi no uchi ni mo kite kudasai yo)
Ven también a mi casa, por favor.
ぜひお願いしますよ。(Zehi onegai shimasu yo)
Por favor hágalo por mí / Te agradezco mucho que lo hagas.
④ Sugerir o proponer algo.
早く結婚しようよ。(Hayaku kekkon shiyoo yo)
Venga, casémonos ya (pronto).
- よね (yone)
Combinación con las partículas よy ね. Esta partícula se utiliza cuando quieres confirmar algo de lo que no estás seguro. Se parece mucho a ね, pero como diferencia tiene el matiz de que el hablante no está completamente seguro sobre su opinión o memoria.
あれ、もう行くんですか。待ち合わせは10時ですよね。
(Are moo iku n desu ka. Machiawase wa juuji desu yone)
¿Ya te vas? Habíamos quedado a las 10, ¿no?
Un uso concreto para esta partícula sería:
① Mostrar que estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
A: 音楽はビートルズをよく聞きます。(Ongaku wa biitoruzu o yoku kikimasu)
En cuanto a música, escucho mucho a los Beatles.
B: いいですよねー、ビートルズ。 (Ii desu yonee, biitoruzu)
Ah, son muy buenos los Beatles, ¿verdad? (yo tengo la misma opinión que usted).
Las partículas ’よ’, ‘ね’, y ’よね’ sirven para mostrar el sentimiento de la persona que habla, y a menudo aparecen en conversaciones desde el nivel inicial de aprendizaje del idioma japonés. No tenéis necesariamente que ponerlas en una frase pero si podéis utilizarlas de forma correcta y adecuada dará la impresión de que domináis el idioma y que realmente sois perapera. Pero para dominar bien estas partículas se requiere de esfuerzo y estudio puesto que aunque no es difícil de entenderlas hay que saber bien en que momento usarlas.
Estas son las partículas principales que se utilizan al final de una frase, aunque existen varias más. Si os interesa que os explique sobre ellas dejadnos un comentario al final de este post y ya me espabilaré a preparos otro buen post para el resto de partículas 😛
Si por favor, más partículas
Hola Max,
Vamos publicando varios artículos de forma semanal y es bastante probable que hablemos de nuevo sobre partículas.
Gracias por tu comentario!
Takeshi
Woooh! Muchas gracias, Resolviste muchas de mis dudas. Me pondré a practicar con ellas desde ya. ^^
Esperaré con ansias otra parte. ¡Saludos!
Hola Laura!
Nos alegra mucho que hayamos podido resolver tus dudas!
Un saludo!
Takeshi
Me encantó el artículo. Haga otro más cuando pueda, onegaishimasu
Hola Alex,
Nos alegra que te haya gustado el artículo. Nos seguimos leyendo por aquí!
Un saludo,
Takeshi
espectacular,mil gracias,si por favor suba mas post
Hola Eduardo,
Me alegro de que el artículo te haya gustado. Poco a poco vamos subiendo más post. Un saludo!
Excelente articulo, muy bien explicado y muy completo.Me gusta que los ejemplos los pongan en su escritura original, su traduccion y su pronunciación.
Hola Gerardo,
Me alegro mucho que el post te haya gustado, seguiremos esforzándonos para presentaros contenido útil!
Un saludo,