Tutorial de Quizlet – Cómo aprender vocabulario en japonés con esta app gratuita

tutorial quizlet para aprender japonés

 

Si eres estudiante o sigues cualquier tipo de curso o entrenamiento, seguramente has oído hablar de Quizlet. Japonés en la Nube crea actividades en esta app gratuita para sus alumnos, porque Quizlet es una herramienta muy útil y divertida que te ayuda a memorizar vocabulario. En este tutorial de Quizlet explicamos sus principales características y esperamos que te sea de utilidad en tus estudios.

Qué es Quizlet 

Quizlet es una herramienta de memorización muy fácil de usar. Permite a los usuarios, tanto estudiantes como profesores, generar “mazos” de cartas (o tarjetas) con el vocabulario, conceptos, definiciones, etc. que se deseen estudiar. Los estudiantes acceden a estos mazos y pueden aprender el material de estudio por medio de las distintas tipologías de ejercicios que Quizlet propone.  Esta app es gratis y de fácil acceso, podrás utilizarla tanto en el ordenador como en tu móvil o tableta.

 

Cómo se usa Quizlet

Para trabajar con los ejercicios de Quizlet solamente necesitas abrirte una cuenta, entonces ya puedes comenzar a fabricar tus propias tarjetas de aprendizaje. En este tutorial de Quizlet te damos unas sencillas indicaciones de cómo generar tus propias unidades y también, cómo puedes unirte al grupo de tu clase. 

 

Así te creas tu propia unidad de estudio

En la plataforma de Quizlet vas a encontrar instrucciones y sugerencias para organizar tu estudio. En primer lugar, tendrás que crearte una unidad

1. Ve a quizlet.com

2. Abre una cuenta o ingresa en ella, si ya la has abierto

3. Selecciona “Crear”

4. Introduce un título para tu unidad

5. Añade una palabra en la primera columna

6. Añade una definición en la segunda columna

7. Si es necesario, selecciona “Elegir idioma” debajo del término y de la definición

8. Selecciona “Crear” para guardar y publicar tu unidad

 

Tutorial de Quizlet

 

💡 Si quieres economizar tiempo, Quizlet te posibilita importar tu contenido, así no necesitas introducir manualmente cada componente de tu unidad. Para importar un documento es preciso que sigas estas instrucciones:

1. Abre o crea un documento Word o una hoja de cálculo en Excel

2. Separa cada término y definición con: una coma, el tabulador, un guion

3. Separa cada fila con un punto y coma, o escribe el contenido de cada fila en diferentes líneas

4. Cada fila de tu documento se convertirá en una tarjeta de Quizlet

 

👉 Ahora vas a crear tu unidad con la aplicación Quizlet:

1. Ingresa en tu cuenta

2. Selecciona “Crear”

3. Añade un título para tu unidad

4. Selecciona “Importar de Word, Excel, Google Docs, etc.”

5. Abre el documento que has creado previamente en tu ordenador y copia el texto

6. Pega el texto que has copiado, en el campo “Importar” de la plataforma Quizlet

7. Puedes elegir el idioma de tus palabras y definiciones

8. Selecciona “Crear” para guardar y publicar tu unidad

 

Una vez que te has generado tus unidades de tarjetas de estudio, Quizlet te sugiere distintas formas de organizar tu trabajo de manera lógica y sencilla. Puedes agrupar tus unidades en carpetas y más tarde añadirlas a una clase.

 

Así te incorporas al curso generado por tus profesores

Sin embargo, si sigues un estudio o por ejemplo, un curso de idiomas, y tus docentes han generado unidades de estudio en Quizlet, para poder practicar dicha unidad de estudio tendrás que unirte a la clase de tu profesor mediante un enlace. Tal vez necesites primero encontrar tu curso, para ello tendrás que seguir estos pasos:

1. Ir a quizlet.com

2. Hacer clic en Buscar

3. Ingresar el nombre de la escuela (por ejemplo: Japonés en la Nube)

4. Hacer clic en Usuarios, en la barra de la izquierda

5. Seleccionar el nombre de usuario de la escuela

6. Hacer clic en Clases

7. Seleccionar el nombre de tu clase

8. Seleccionar Solicitud para unirse a la clase

 

Diferentes opciones y juegos

Quizlet te facilita el proceso de memorización de aquello que estudies, mediante diferentes tipos de modos y ejercicios. En este tutorial de Quizlet te hablamos del tipo de ejercicios con los que vas a poder trabajar.

 

Tutorial de Quizlet

 

💡 Fichas

También las conocemos como “flash cards” y son similares a las tarjetas de papel. Quizlet muestra una tarjeta por palabra o concepto que debes estudiar, tú tienes que voltear la tarjeta haciendo clic encima. Es posible que una de las caras de la tarjeta sea solamente una imagen, pero puede incluir un texto escrito.

El modo “fichas” también muestra las tarjetas en forma de listado. En ese listado puedes seleccionar los términos o conceptos que quieres trabajar con más detalle. 

 

💡 Aprender

En este modo aparecen una imagen y unas palabras, tienes que seleccionar la palabra que se corresponde con la imagen. Paulatinamente, se van introduciendo nuevos términos, que volverán a surgir en modo de preguntas para responder por escrito. Si no se responde correctamente, esa palabra volverá a surgir en la nueva tanda de preguntas, hasta que puedas identificarla correctamente varias veces seguidas.

 

Aprender

 

💡 Escribir

Esta opción te propone escribir el término que se corresponde con una imagen. Después de responder, podrás comprobar si tu respuesta ha sido la correcta o no.

 

💡 Ortografía

El modo ortografía es una especie de ejercicio de comprensión auditiva con una pista o “ayuda”. Escucharás un audio y tendrás que escribir la palabra que escuchas. Se incluye una pista, que es una manera de echarte una mano para que respondas correctamente.

 

💡 Probar

Este modo puede considerarse como un examen recopilatorio con diferentes tipos de preguntas: verdadero o falso; opción múltiple; correspondencia; etc.

 

Probar

 

🎪 Jugar

También vas a encontrar varias actividades de tipo lúdico, es decir, son un poco más divertidas que las de los modos anteriores, las cuales están más enfocadas al puro estudio. Dentro de esta categoría encuentras dos tipologías de ejercicios:

 

Combinar

Para realizar esta actividad tienes que arrastrar las palabras que se muestran, con el fin de asociarlas con su imagen correspondiente. El objetivo es que las parejas desaparezcan, cuanto antes consigas juntar las parejas, antes desaparecerán.

 

Gravedad

En este juego verás aparecer en pantalla unos asteroides que se desplazan verticalmente hacia abajo. Tienes que escribir la respuesta a lo que te preguntan, antes de que la palabra llegue abajo del todo. Algunos asteroides son rojos, si los pierdes dos veces, el juego termina. En el menú opciones, puedes elegir el nivel de dificultad.

 

Tutorial de Quizlet

 

Cómo y para qué usamos Quizlet en Japonés en la Nube

En Japonés en la Nube, Quizlet se utiliza para aprender vocabulario en japonés. Encontrarás un Quizlet en prácticamente cada lección, la finalidad es facilitarte el trabajo a la hora de memorizar las palabras importantes de la unidad. Las palabras que debes aprender están agrupadas en un “mazo” o unidad de estudio, la cual se corresponde con el módulo o lección concreta del curso que estés siguiendo. Nuestros alumnos se unen a la clase, generada en Quizlet por su profesor, mediante un enlace y siguiendo los pasos que ya hemos explicado más arriba en este tutorial de Quizlet

Las Fichas de Japonés en la Nube te ofrecen la posibilidad de responder en japonés o en español, para ello tú eliges la opción que deseas. Además, escucharás la pronunciación de la palabra en japonés de la voz de Takeshi Sensei.

Con el fin de que puedas empezar a descubrir todo el potencial de Quizlet, te compartimos la unidad de estudio gratuita (Nivel Inicial) “60 expresiones en japonés que debes saber”.

En el siguiente videotutorial vas a encontrar una explicación detallada de cómo sacarle el mejor partido a Quizlet para aprender japonés.

 

 

Esperamos que este tutorial de Quizlet te resulte útil. Te animamos a que incluyas esta herramienta en tus hábitos de estudio.

Comparte en las redes sociales ❤️

Cursos online de japonés regulares de larga duración

Deja tu comentario

Sigue leyendo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:Takeshi Hirano | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional en hola@japonesenlanube.com | Información Adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Artículos relacionados

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Cerramos inscripciones en...