Tu primer paso hacia el japonés empieza aquí 👉🏻
Nivel Inicial de japonés A1.1 (desde 0)
¿Te hace ilusión aprender japonés, pero no sabes por dónde empezar?
Aquí vas a formarte paso a paso, con profes nativos, clases de conversación incluidas y todo el apoyo que te gustaría tener desde el primer día.
Desde cero y sin agobios. Aprende a leer, escribir y hablar japonés con claridad.
🎌 Próxima convocatoria 🎌
🎯 Edición anual (oct 25): ¡Inscripciones abiertas!
La base importa. Y aquí la construimos contigo, paso a paso y sin prisas.
¿Qué conseguirás con este curso?
En este curso sentarás una base sólida para avanzar en japonés sin agobios.
Aprenderás a:
- Leer y escribir hiragana, katakana y tus primeros kanji
- Hablar de ti, tu día a día, tus gustos y tu entorno
- Hacer preguntas simples y responder con naturalidad
- Entender expresiones básicas del japonés real
- Usar partículas esenciales y estructuras de frase
- Empezar a escuchar japonés sin bloquearte, ¡empieza a habituarte al idioma desde tus primeros pasos!
¿Qué incluye esta formación?
Clases flexibles: lecciones en video por Takeshi sensei. Haz el curso a tu ritmo desde nuestro campus virtual
HORAS DE DEDICACIÓN APROXIMADAS PARA TODO EL CURSO:
113h (entre 10h y 15h al mes)
Cada lección de este curso ha sido creada por Takeshi sensei para que avances de forma lógica, natural y sin sentirte perdido.
Aquí no seguimos un libro al pie de la letra: seguimos tu proceso de aprendizaje, con contenidos pensados para que entiendas, uses y retengas el japonés desde el principio.
Nuestro método combina explicaciones claras, práctica útil y progresión real. No aprendes por aprender, aprendes para usar el japonés: hablar, escribir, entender y disfrutar del idioma.
Desde la primera lección pondrás en práctica lo que aprendes, con actividades, ejemplos naturales y recursos visuales que te ayudarán a interiorizar el japonés sin memorizar a lo loco.
MÓDULO 1 Introducción al idioma Japonés
Lección 1. Introducción al idioma
Lección 2. Introducción a los 3 tipos de escritura: hiragana, katakana, kanji
Lección 3. Pronunciación japonesa (romaji)
MÓDULO 2 El silabario hiragana
Lección 1. Características del silabario, usos, tipos de fuentes, sílabas parecidas, etc.
Lección 2. Vocales a, i, u, e, o
Lección 3. Consonante k: ka, ki, ku, ke, ko – Consonante g: ga, gi, gu, ge, go
Lección 4. Consonante s: sa, shi, su, se, so – Consonante z/j: za, ji, zu, ze, zo
Lección 5. Consonante t: ta, chi, tsu, te, to – Consonante d/j/z: da, ji, zu, de, do
Lección 6. Consonante n: na, ni, nu, ne, no
Lección 7. Consonante h: ha, hi, fu, he, ho – Consonante b: ba, bi, bu, be, bo – Consonante p: pa, pi, pu, pe, po
Lección 8. Consonante m: ma, mi, mu, me, mo – Consonante y: ya, yu, yo
Lección 9. Consonante r: ra, ri, ru, re, ro
Lección 10. Consonante w: wa wo (o) – Consonante n (sola)
Lección 11. Escritura de sílabas compuestas
Lección 12. Vocales largas
Lección 13. Doble consonantes
Lección 14. Repaso con ejercicios de escritura y lectura
MÓDULO 3 El silabario katakana
Lección 1. Características del silabario, usos, tipos de fuentes, sílabas parecidas, etc.
Lección 2. Vocales a, i, u, e, o
Lección 3. Consonante k: ka, ki, ku, ke, ko – Consonante g: ga, gi, gu, ge, go
Lección 4. Consonante s: sa, shi, su, se, so – Consonante z/j: za, ji, zu, ze, zo
Lección 5. Consonante t: ta, chi, tsu, te, to – Consonante d/j/z: da, ji, zu, de, do
Lección 6. Consonante n: na, ni, nu, ne, no
Lección 7. Consonante h: ha, hi, fu, he, ho – Consonante b: ba, bi, bu, be, bo – Consonante p: pa, pi, pu, pe, po
Lección 8. Consonante m: ma, mi, mu, me, mo – Consonante y: ya, yu, yo
Lección 9. Consonante r: ra, ri, ru, re, ro
Lección 10. Consonante w: wa wo (o) – Consonante n (sola)
Lección 11. Escritura de sílabas compuestas
Lección 12. Vocales largas
Lección 13. Doble consonantes
Lección 14. Repaso con ejercicios de escritura y lectura
MÓDULO 4 Formulación de frases en japonés
Lección 1. Los pronombres personales y su uso en el idioma japonés
Lección 2. Estructura de las frases en japonés
Lección 3. Estructura de frases con el verbo “ser”
MÓDULO 5 Hablar sobre uno mismo
Lección 2. Presentarse a uno mismo, nombre, nacionalidad, etc.
Lección 3. Los sufijos honoríficos
Lección 4. Las profesiones
MÓDULO 6 Los colores, los números, las horas y la moneda
Lección 2. Los números: del 1 al 100
Lección 3. Los números: del 100 a 1.000.000
Lección 4. Aprender a decir la hora y a preguntar la hora
Lección 5. La moneda japonesa, preguntar el precio de algo
MÓDULO 7 El calendario y expresiones de tiempo
Lección 1. Las partes del día y los días de la semana
Lección 2. Los meses y los días del mes
Lección 3. Expresiones de tiempo
Lección 4. Las partículas “kara” y “made”
MÓDULO 8 Los pronombres y adjetivos demostrativos
Lección 2. Los adjetivos demostrativos, frases de práctica
MÓDULO 9 Los verbos en japonés
Lección 1. La forma diccionario y los 3 grupos de verbos
Lección 2. La forma “-masu”
Lección 3. Como pasar de la forma diccionario a la forma “-masu”
Lección 4. Ejercicios de práctica
MÓDULO 10 Partículas I (Uso de los verbos dentro de una frase I)
Lección 1. Objeto directo de una frase: partícula “o”, partícula “to”, interrogativo “qué”
Lección 2. Indicador de lugar de una acción: partícula “de”, interrogativo “dónde”
Lección 3. Indicador de dirección: partícula “e”, interrogativo “dónde”
Lección 4. Indicador de tiempo: partícula “ni”, “interrogativos “cuándo” y “qué hora”
Lección 5. Ejercicios de práctica con los diferentes tiempos verbales y las partículas aprendidas
Lección 6. Indicador de sujeto: partícula “ga”, interrogativo “quién”
Lección 7. La conjunción “sorekara”
MÓDULO 11 Los adjetivos I
Lección 2. Adjetivos-i: uso calificativo
Lección 3. Adjetivos-i: conjugación (presente) y uso predicativo
Lección 4. Adjetivos-na: uso calificativo
Lección 5. Adjetivos-na: conjugación (presente) y uso predicativo
Lección 6. Interrogativo “cómo”
MÓDULO 12 Los verbos estar y haber
Lección 1. Los verbos “iru” y “aru”
Lección 2. Preposiciones de lugar
Lección 3. Las partículas “to” y “ya” en contexto, diferencias
Lección 4. Análisis y comprensión de la estructura “[Objeto/ ser animado] está en [sitio].”, preguntar “Dónde está [objeto/ ser animado]?”
MÓDULO 13 Expresar gustos, aficiones, preferencias, puntos fuertes y débiles
Lección 1. Las expresiones “gustar” y “no gustar” en japonés
Lección 2. Adverbios de frecuencia
Lección 3. Expresar nuestros puntos fuertes y débiles
Lección 4. Expresar nuestros deseos
Lección 5. Partícula “wa” función de contraste
MÓDULO 14 Invitaciones y propuestas
MÓDULO 15 Partículas II (Uso de los verbos dentro de una frase II)
Lección 1. Objeto indirecto de una frase: partícula “ni”, verbos típicos
Lección 2. Indicador de herramienta: partícula “de”, interrogativo “cómo (de qué manera)”
Lección 3. Indicador de acompañante: partícula “to”
Lección 4 Objetivo con los verbos de movimiento “ni”
Lección 5. Contraste “wa”
Lección 6. Frase con “wa” y “ga”
MÓDULO 16 Los adjetivos II & sustantivos
Lección 1. Interrogativo “Cómo”
Lección 2. Adjetivos-i en pasado
Lección 3. Adjetivos-na en pasado
Lección 4. Sustantivos en pasado
Lección 5. Interrogativo “Cómo” (en pasado)
Lección 6. Unión de adjetivos
Lección 7. Interrogativo “Cuánto tiempo”
MÓDULO 17 Interrogativos
Lección 2. Interrogativo + ka, Interrogativo + mo
MÓDULO 18 Expresar lo que se quiere hacer
En este curso se empiezan a estudiar los kanji a partir del Módulo 8, cuando ya se tiene cierta soltura con la lectura y escritura de los silabarios hiragana & katakana.
Nivel Inicial A1.1
desde 0🎒 Todo lo que incluye tu matrícula en el curso A1.1
✅ Clases en vídeo con explicaciones claras, grabadas por Takeshi sensei
✅ Campus virtual con contenidos estructurados, ejercicios y recursos descargables
✅ Corrección opcional de tareas por un profesor
✅ Consultas privadas con el profe + foro de ayuda con compañeros
✅ 1 clase optativa en directo al mes para practicar conversación
✅ Materiales incluidos. Sin matrícula. Sin libros extra.
✅ Tests parciales, examen final y diploma de la escuela al aprobar
✅ Desbloqueo mensual del contenido + plan de estudio para guiarte sin agobios
💳 Modalidades de pago
💡 Puedes pagar mes a mes, sin permanencia.
O aprovechar los descuentos del plan trimestral o anual (más info al hacer clic en el botón de matrícula).🌍 Info útil
📎 Curso 100 % online
📎 Sin fechas límite: puedes ir a tu ritmo
📎 Bienvenido desde cualquier país (calculamos tu moneda automáticamente)
📎 ¡Si terminas de pagar el curso, accedes para siempre!
Este curso es anual: comienza en octubre de 2025 y finaliza en junio de 2026.
Cada primer martes del mes se desbloquean nuevas lecciones, para que puedas avanzar sin agobios y con buena organización.
Harás dos test de repaso y un examen final para comprobar tu progreso.
Para aprobar y pasar de nivel, necesitas sacar una media de 5 sobre 10 en el examen final.
No necesitas saber nada de japonés para apuntarte. Si ya conoces los silabarios, puedes repasarlos en los primeros módulos.
Puedes seguir el plan de estudio mensual que te facilitamos o ir a tu ritmo.
El curso no tiene fechas fijas para entregar tareas ni una duración estricta: tú marcas tu ritmo.
Puedes darte de baja cuando quieras si pagas mes a mes o trimestralmente. Si eliges el pago trimestral o de curso completo, no se realiza devolución de lo ya pagado.
Si completas el pago (en cualquier modalidad), el curso será tuyo para siempre. Podrás acceder siempre que quieras, incluso después de acabarlo.
Estés en el país que estés, puedes apuntarte. Tenemos estudiantes repartidos por todo el mundo.
Así creamos nuestros cursos
Desde la primera idea hasta la última lección, todo está pensado para que aprendas de forma clara, progresiva y con sentido. Nada está ahí por azar: cada contenido, cada ejemplo y cada actividad está diseñado para ayudarte a avanzar de verdad.
Diseñamos cada curso como si fuera para alguien muy importante: tú.
Te mostramos cómo diseñamos nuestros cursos: desde la planificación pedagógica hasta la puesta en marcha en el aula virtual 👇🏻
Conoce a tu sensei
Takeshi Hirano
Takeshi sensei lleva más de 16 años enseñando japonés a estudiantes de habla hispana. Pero no solo enseña: acompaña, explica con claridad y ayuda a entender cómo piensa un japonés cuando habla.
Apasionado por compartir la lengua y la cultura de su país, cada clase suya está impregnada de calma, rigor y cercanía. Fue cofundador de Espai Wabi-Sabi en Barcelona y hoy es el alma de Japonés en la Nube, donde lidera todo el contenido formativo con mimo y experiencia.
También es autor de dos libros publicados por Satori Ediciones:
📘 Sugoi – Japonés de Supervivencia para Viajeros
📕 Kanjiru – La Magia de los Kanji
Estudió Derecho en la Universidad de Tsukuba y trabajó durante años en el mundo empresarial japonés, una etapa que le da una visión práctica y de su uso real del idioma en distintos contextos.
Dicen de él que es paciente, exigente, claro y empático. Y, sobre todo, que transmite confianza desde el primer minuto.
Nuestros estudiantes
Lo primero, felicitar a Takeshi-sensei, las clases están genial y el material está súper bien planteado y expuesto. Tengo experiencia en esto de los cursos online y lo hacéis y lo habéis planteado de una manera que me encanta, así que chapo, olé, bravo y hurra. Veo los videos y me encanta como Takeshi-sensei da las clases. De verdad que bravo.
Tenía interés en aprender japonés, sabía los silabarios pero quería aprender gramática, vocabulario, etc. Clases muy amenas, apuntes de todo. Y muchos ejercicios para practicar.
Miré bastante el precio de los cursos, pero lo que se paga lo vale.
Muchísimas, muchísimas gracias por todo. Me lo he pasado muy bien y he aprendido mucho!!!!
Seguiré pendiente de los cursos que vayáis organizando, me encanta vuestro método de enseñanza!!!
¡¡Ya he terminado el examen de japonés!! Estoy súper contenta, jo… por todo lo aprendido y lo fácil y ameno que me ha resultado, muchas gracias Takeshi sensei.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo apuntarme al curso?
Este curso abre inscripciones tres veces al año:
Grupo otoño: inscripciones desde mediados de julio a finales de septiembre –> Inicio de curso: primera semana de octubre.
Grupo invierno: inscripciones desde mediados de diciembre a finales de enero –> Inicio de curso: primera semana de febrero.
Grupo verano: inscripciones en mayo – junio. Curso en formato intensivo. Consulta aquí la información de nuestros cursos de verano.
¿Cómo pago el curso?
Puedes hacer el pago de forma segura y cómodamente con tarjeta de débito/ crédito o Paypal a través de nuestra plataforma.
Se descontará tu cuota mensual, trimestral o pago único directamente del método de pago que elijas.
¿Cuál es la edad mínima recomendada?
El curso está pensado para mayores de 14 años.
No lo recomendamos para niños ni menores que necesiten una metodología adaptada.
¿Cuánto dura el curso?
Es un curso de larga duración, con contenidos mensuales durante 9 meses (en las ediciones de otoño e invierno).
Puedes avanzar a tu ritmo y repetir las lecciones todas las veces que quieras.
Tienes acceso de por vida a los contenidos y actualizaciones (siempre y cuando completes el pago del curso)
¿Cómo funciona el curso semana a semana?
El primer martes de cada mes se desbloquean nuevas lecciones en vídeo.
Te enviamos por e-mail un plan de estudio semanal para ayudarte a mantener el ritmo.
Las lecciones incluyen explicaciones paso a paso, ejercicios, actividades interactivas y materiales varios dentro del campus virtual.
¿Tendré apoyo del profesor?
Sí.
Todos nuestros cursos incluyen apoyo del equipo docente.
En este curso, puede ser a través del foro, corrección de tareas o contacto directo por mensaje privado.
No estarás solo/a: te acompañamos en todo el proceso.
¿Tengo que comprar algún libro para seguir este curso?
No, nosotros te facilitamos todo el material necesario par poder seguir el curso, que ya está incluido en el precio del mismo.
¿En este curso hay exámenes?
Este curso tiene dos pruebas parciales y un examen final necesario para aprobar el curso y pasar de nivel.
¿Cómo son las lecciones?
Las lecciones están formadas por vídeos, así como diverso material descargable en formato pdf o audio.
No tienes que comprar ningún material extra para el curso, nosotros te lo facilitamos todo.
Algunas lecciones también disponen de ejercicios interactivos para realizar en la propia plataforma.
Las personas que realicen y pasen el test final recibirán un diploma acreditativo del curso.
¿Cuándo son las clases en directo de conversación?
Son clases opcionales que anunciamos por e-mail con antelación.
Cada grupo tiene varias sesiones a lo largo del curso.
¿Necesito tener nivel previo para apuntarme a este curso?
No.
Este curso es para personas que empiezan desde cero o solo conocen los silabarios hiragana y katakana.
Si has estudiado por tu cuenta, también te recomendamos empezar desde aquí para reforzar bien las bases.
¿Qué pasa si me doy de baja del curso?
Si te das de baja, perderás el acceso al curso y a las lecciones que aún no se hayan desbloqueado.
Pero si terminas de pagarlo completo, el acceso es tuyo para siempre.
¿Realmente funciona aprender japonés online?
Muchos alumnos nos cuentan que aprenden más con esta metodología online que con clases presenciales, porque pueden repetir, avanzar a su ritmo y tener siempre acceso a lo aprendido.
Además, la estructura clara y guiada del curso facilita el estudio, aunque no tengas experiencia previa.