Recomendar libros para el estudio de japonés no es una tarea sencilla. No es que no exista buen material, porque lo hay, pero dependiendo mucho de las necesidades del alumno, lo que sirva a uno puede no funcionarle nada a otro.
Sin embargo, los libros de los que os voy a hablar en este post me parecen un imprescindible en cualquier biblioteca de un estudiante de japonés, porque son de los mejores y más completos materiales que conozco. Además, pienso que son unos textos muy potentes para estudiantes autodidactas.
En este artículo vamos a hablar de la colección de 3 libros: A dictionary of ____ Japanese Grammar. Hay uno para nivel básico, uno para nivel intermedio y otro para nivel avanzado:
- A Dictionary of Basic Japanese Grammar
- A Dictionary of Intermediate Japanese Grammar
- A Dictionary of Advanced Japanese Grammar
Si deseas buscar, aprender, entender o repasar un punto sobre la gramática japonesa, estos libros son de los mejores lugares para hacerlo, me atrevería a decir que contienen la mayoría de los temas gramaticales existentes en japonés. El principal inconveniente que pueden tener para algunas personas, como podréis haber adivinado por el título, es que están en inglés y si no se tiene un buen conocimiento del idioma no nos servirán de mucho.
¿A quién van dirigidos estos libros?
Esta colección, publicada por la editorial The Japan Times (que por cierto tiene varios libros interesantes para el aprendizaje del idioma japonés), está dirigida a cualquier estudiante del idioma.
Me atrevería a decir que para muchos estudiantes les será suficiente con el libro básico, ya que es muy extenso e incluye MUCHO contenido, mucho más de lo que podemos pensar que incorpora un manual de nivel principiante.
¿Cómo se presenta la información?
Lo mejor de estos libros es que son capaces de ordenar y presentar un montón de información de una forma sencilla y fácil de entender. Cada punto gramatical se aborda con gran profundidad, en muchos casos nos sorprenderá de cuántas maneras diferentes se puede usar cada gramática.
Los tres diccionarios tienen el mismo formato y los diferentes temas se ordenan por orden alfabético. Así por ejemplo si queremos buscar información sobre la partícula “が” (ga), lo buscaremos en el apartado de la letra “G”. Como veis, es muy fácil de utilizar.
¿Cómo explica cada punto gramatical?
Para que podáis entender la profundidad en cada explicación, vamos a seguir con el ejemplo de la partícula “が” (ga).
Para cada punto, lo primero que siempre se explica es qué tipo de gramática es y una pequeña descripción o traducción directa al inglés para entender su significado. A continuación nos encontraremos con una frase clave, varias frases de ejemplo, para ayudar a entender cómo se coloca y cómo se comporta dentro de una frase esta gramática en concreto, y un apartado con varias notas para entender en profundidad su uso. Por si fuera poco, al final de todo nos alerta sobre una “expresión relacionada”, en este caso la partícula “は” (wa), con la que se suele confundir. En total 4 páginas enteras dedicadas a la partícula “が” (ga).
Cuando crees que ya sabes todo sobre “ga”, el diccionario te presenta con otra entrada un nuevo uso, en este caso cuando funciona como conjunción disyuntiva, siguiendo el mismo patrón de explicación y profundidad que hemos comentado ya (con sus explicaciones, ejemplos y notas). Es una auténtica maravilla. Al final acabarás aprendido sobre “ga” (o sobre cualquier otro tema) más de lo que nunca hubieses imaginado.
Lo bueno es que, gracias a estos diccionarios, además de entender para qué sirve cada tema de gramática te ayudan a aprender por qué funciona o se utiliza de cierta forma. Realmente es un material super completo y cuanto más lo consultas más conexiones y patrones puedes establecer, todo va ordenándose en la mente de forma espontánea. Te pueden ayudar muchísimo a aumentar el nivel de gramática del idioma japonés.
muestra parcial del interior – una parte de la explicación de la partícula “が” (ga)
¿Qué cubre cada libro?
A Dictionary of Basic Japanese Grammar
Este es el libro que todo estudiante de japonés debe de tener. Aunque tengas un nivel avanzado y conozcas la mayoría de gramática que aparece en el libro, estoy seguro de que se puede aprender mucho más y en más profundidad de cada punto gramatical.
Este volumen cubre aproximadamente la gramática de los niveles JLPT 5, 4 y 3.
A Dictionary of Intermediate Japanese Grammar
Solo recomiendo este segundo volumen de la serie para aquellos estudiantes de nivel intermedio o superior. Seguramente no lo utilicen tanto como el diccionario básico, pero todo lo que no encuentren en el primer volumen estará en el de nivel intermedio. La gramática que aparece en este libro es útil y común, por lo que es un libro estupendo para aprender nueva gramática cuando ya se tiene un nivel básico bien consolidado.
Este volumen cubre aproximadamente la gramática de los niveles JLPT 3 – 2, y quizás un poco del JLPT 1.
A Dictionary of Advanced Japanese Grammar
Este libro es solo recomendable para estudiantes de nivel avanzado, correspondiente al JLPT 1. Incluye gramática que no se utiliza tan habitualmente y es bastante técnica, pero que es necesaria para poder pasar ese examen. Seguramente se utilizará bastante menos veces que los dos primeros volúmenes de la serie.
Mi opinión
Estos libros son uno de los recursos más útiles y completos que puede tener un estudiante de japonés en cuanto a gramática se refiere.
El tomo básico diría que es imprescindible para cualquier estudiante, el intermedio no tanto y el avanzado solo para casos concretos. Pero a medida que vayas avanzando en el estudio del idioma son tomos que también recomiendo incluir a la colección.
De pocos libros se puede afirmar que casi con total garantía encontrarás lo que estás buscando y además con una explicación tan detallada y profunda y bastante fácil de comprender como en éstos (¡si tienes buen nivel de inglés, claro!). El esfuerzo de investigación y trabajo que hay detrás de estos libros por parte de sus autores es titánico.
- De los mejores recursos existentes para aprender gramática japonesa
- Son libros muy completos, se puede encontrar cualquier tema gramatical
- Explicaciones claras y muy detalladas
- Ejemplos y notas muy útiles para cada punto
- Bien ordenados y estructurados y de uso fácil
- Un poco caros
- Están en inglés
Hola! No podría recomendar algun material en español equivalente al mencionado en el artículo o cercano en cuanto al contenido?
¡Hola Ricardo!
Me temo que no existe ningún material similar ni cercano en español. Por este motivo recomendamos éste que está en inglés.
¡Un saludo!
excelente gracias por sus consejos. Muy interesante todo. Quiero uno
Muchas gracias a ti por leer el artículo.
Muy interesante. Se necesita mucho su informacion y guia. Gracias
¡Muchas gracias por tu comentario Antonio!
Gracias por la aportación. La tendré muy en cuenta a la hora de diseñar mi plan de estudios del idioma a partir de ahora.
Muchas gracias a ti por leer el artículo. Espero que los libros te sean de utilidad para tu estudio 🙂