Takeshi Hirano

octubre 13, 2016
m

Categorías: Aprender japonés

Todo lo que necesitas saber sobre los adjetivos en japonés

Todo lo que necesitas saber sobre los adjetivos en japonés

❤️ Actualizado el 25 de mayo de 2022

Los adjetivos en japonés, igual que en español u otros idiomas, son muy importantes para describir a los nombres. Un adjetivo en japonés puede modificar al nombre que precede o puede utilizarse como verbo, cuando se sitúa en el predicado de una frase {en este caso suelen ir seguidos de ‘desu’ (verbo ser)}.

En el idioma japonés los adjetivos se clasifican en dos grandes grupos, los ‘Adjetivos-i’ y los ‘Adjetivos-na’, vamos a hablar detalladamente de cada uno de ellos:

Adjetivos-i

En este grupo, los adjetivos siempre acaban con la sílaba vocal simple ‘i’ en hiragana「い」como por ejemplo: 大きい (okii – grande) , 高い (takai – alto/ caro) , おいしい (oishii – delicioso),  etc.

Por ejemplo, el adjetivo「元気 – げんき」 (genki – bien)no forma parte del grupo de ‘adjetivos i’ puesto que acaba en la sílaba 「き」 (ki)  y no en una i 「い」simple. Aunque al pronunciarlo acabe en el sonido ‘i’, al escribirlo en kanji o hiragana vemos que no es el mismo caso, pues el carácter de hiragana「い」no aparece en ningún sitio.

Como te comentaba al principio, en japonés los adjetivos tienen dos funciones: calificar a un nombre o utilizarse como verbo. Vamos a ver su estructura en cada caso para el grupo de los ‘Adjetivos-i’:

Cuando el adjetivo califica al nombre

山田さんは大きい家に住んでいます。

(Yamada san wa ookii ie ni sunde imasu.)

El Sr. Yamada vive en una casa grande.

En este uso el adjetivo se pone justo delante del nombre al que califica (adjetivo + nombre), nota que en el idioma español es justo al contrario (sustantivo + adjetivo, por ej.: una casa grande).

大きい  ookii ie   una casa grande

高い時計  takai tokei  un reloj caro

En este caso, la función del adjetivo es calificar, describir al sustantivo (qué aspecto tiene, cómo es, etc.).

Cuando el adjetivo funciona como verbo

Con este uso la cosa se complica un poco puesto que, al funcionar en el predicado de una oración, los adjetivos en japonés, a diferencia de otros idiomas, se conjugan como si de un verbo se tratasen, vamos a ver como:

🔹 [Presente afirmativo]

あの映画はおもしろいです。

(Ano eiga wa omoshiroi desu.)

Aquella película es interesante.

👁️‍🗨️ Para la conjugación del adjetivo en presente afirmativo, el adjetivo permanece sin ningún tipo de modificación. Solo le añadimos ‘desu’ al final de la frase si queremos hacerla formal.

🔹 [Presente negativo]

あの映画はおもしろくないです。

(Ano eiga wa omoshirokunai desu.)

Aquella película no es interesante.

👁️‍🗨️ Para conjugar la forma presente negativa del adjetivo-i, se elimina la ‘i’ final que se cambia por la terminación ‘kunai’. ‘Desu’ permanece al final de la frase sin ningún tipo de modificación.

おもしろ   おもしろくない

omoshiroi → omoshirokunai 

Parecería lógico pensar que al hacer la negación del adjetivo también se tiene que conjugar en negativo el verbo ‘desu’ quedando la frase como se indica en el recuadro:

❗ Uso incorrecto:

あの映画はおもしろいじゃありません。

Ano eiga wa omoshiroi ja arimasen.’

Sin embargo, esto no es correcto, lo que se conjuga en sí mismo es el adjetivo-i mientras que ‘desu’ permanece en su forma original del presente afirmativo.

🔹 [Pasado afirmativo]

あの映画はおもしろかったです。

(Ano eiga wa omoshirokatta desu.)

Aquella película era interesante.

👁️‍🗨️ Para hacer la forma afirmativa en pasado de un adjetivo-i, se elimina la última ‘i’ y se cambia por la terminación ‘katta’.  Se mantiene el ‘desu’ al final de la frase para hacerla formal.

おもしろ → おもしろかった

omoshiroi → omoshirokatta

Del mismo modo que en la forma presente negativa, en este caso el ‘desu’ tampoco se conjuga. Observa la frase incorrecta del recuadro:

❗ Uso incorrecto:

あの映画はおもしろいでした

Ano eiga wa omoshiroi deshita.’ (‘Deshita’ es la forma pasada afirmativa de ‘desu’)

🔹 [Pasado negativo]

あの映画はおもしろくなかったです。

(Ano eiga wa omoshirokunakatta desu.)

Aquella película no era interesante.

👁️‍🗨️ Para hacer la forma negativa pasada del adjetivo-i, se elimina la última ‘i’ y se cambia por la terminación ‘kunakatta’.

O también se puede proceder primero a poner el adjetivo en presente negativo (ej: omoshirokunai) y luego cambiar la ‘i’ por ‘katta’:

おもしろ → (おもしろくな) → おもしろくなかった

ookii → (ookikunai) → ookikunakatta


Resumen

Todo lo que necesitas saber sobre los adjetivos en japonés

➡️ Existe una excepción dentro de la conjugación de los adjetivos-i, para el adjetivo「いい」que significa ‘bien’. Este adjetivo, originalmente se escribía 「よい」(良い)– yoi, pero con el paso del tiempo se convirtió en 「いい」.

Aunque su forma en kanji「良い」ha permanecido hasta hoy en día y se lee como「よい」, dejando「いい」para cuando se escribe en hiragana.

Te explico todo esto porque todas las conjugaciones de este adjetivo se derivan de「よい」, no de「いい」, por lo que quedan de la siguiente forma:

Conjugación adjetivo bien

➡️ Lo mismo pasa con el adjetivo「かっこいい」que significa ‘guapo’ (refiriéndose a un chico). Abreviación de「格好 – かっこ(う)」y 「いい」:

Conjugación adjetivo guapo


Curso_Domina los adjetivos japoneses


Adjetivos-na

Todos los adjetivos que no pertenecen al grupo de adjetivos-i, se clasifican dentro del grupo de adjetivos-na. Por ejemplo: 元気 (genki – bien)、便利 (benri – útil)、にぎやか (nigiyaka – animado).

Aunque hay algunas excepciones de adjetivos que acaban en ‘i’ pero pertenecen al grupo de adjetivos ‘na’. Por ejemplo: 有名 (yumei – famoso)、きれい (kirei – bonito/ limpio),  嫌い (kirai – odiable).

Podremos identificar estas excepciones porque en la mayoría (excepto 嫌い) al escribirlas en kanji, vas a ver que no aparece el carácter en hiragana「い」por ninguna parte, como por ejemplo:

Yuumei ->  ゆうめ -> 有名 (famoso)

Kirei -> きれ ->  綺麗 (bonito/ limpio)

➡️ 嫌い (きらい – kirai) es una excepción dentro de la excepción, porque a pesar de ser un adjetivo-na termina en el carácter en hiragana「い」, esto es así porque este adjetivo deriva del verbo「嫌う」, odiar.

Al igual que los adjetivos-i, los adjetivos del grupo ‘na’ también tienen dos funciones diferentes, calificar a un nombre o utilizarse como verbo. Vamos a ver su estructura en cada caso para el grupo de los ‘Adjetivos-na’:

Cuando el adjetivo califica al nombre

私は静かな町が好きです。

(Watashi wa shizuka na machi ga suki desu.)

Me gustan las ciudades tranquilas.

En el caso de los adjetivos-na, entre el adjetivo y el nombre al que califica se agrega la sílaba「な」, quedando la estructura como: ‘adjetivo + + sustantivo’.

静か  shizuka na ie   una casa tranquila

きれい  kirei na hana  una flor bonita

Cuando el adjetivo funciona como verbo

Al igual que con el grupo de adjetivos-i, con este grupo, al usar el adjetivo como predicado de una frase, este se conjuga como si de un verbo se tratase, vamos a ver como:

🔹 [Presente afirmativo]

渋谷はにぎやかです。

(Shibuya wa nigiyaka desu.)

Shibuya es bullicioso (animado).

👁️‍🗨️ Para la conjugación de la forma presente afirmativa se utiliza el adjetivo sin modificar, añadiendo el verbo ‘ser’ (です– desu) al final de la frase.

🔹 [Presente negativo]

渋谷はにぎやかじゃありません。

(Shibuya wa nigiyaka ja arimasen.)

Shibuya no es bullicioso (animado).

Mientras que en el grupo de adjetivos-i lo que se conjuga es el propio adjetivo, en el caso del grupo ‘na’ lo que se conjuga es el verbo ‘です desu’.

👁️‍🗨️ Para crear la forma negativa presente de un adjetivo-na, cambiamos です por su forma negativa じゃありません.

🔹 [Pasado afirmativo]

渋谷はにぎやかでした。

(Shibuya wa nigiyaka deshita.)

Shibuya era bullicioso (animado).

👁️‍🗨️ Una vez más, lo que conjugamos es el adjetivo です en su forma pasada, でした.

🔹 [Pasado negativo]

渋谷はにぎやかじゃありませんでした。

(Shibuya wa nigiyaka ja arimasen deshita.)

Shibuya no era bullicioso (amimado).

👁️‍🗨️ Conjugaremos el verboです en su forma negativa pasada,じゃありませんでした.

Adjetivos -i y Adjetivos -na en Youtube

Si quieres ver una explicación más visual sobre este tema, puedes consultar estos dos videos cortos que grabé para Youtube:

Listados descargables de los Adjetivos básicos

Para finalizar te dejo dos fichas con los principales adjetivos-i y los principales adjetivos-na que te puedes descargar haciendo clic en cada imagen para agrandarla y luego clic con el botón derecho para seleccionar la opción ‘Guardar imagen como’:

Adjetivos-i

Ficha de los adjetivos -i

Adjetivos-na

Ficha de los adjetivos -na

                                                                                      


¡Sabemos que ha sido un post largo y denso! 😮 ¡De los que se deben leer con calma y tiempo! Pero es que sobre los adjetivos en japonés hay mucho que aprender. Si aún deseas ampliar más lo que has aprendido hoy, puedes consultar nuestro artículo sobre los adjetivos “peculiares”. Esperamos que el esfuerzo valga la pena y no te quede ninguna duda ni sobre los usos ni sobre la conjugación de los dos diferentes grupos de adjetivos que existen en el idioma japonés. 😊

Comparte en las redes sociales ❤️

Cursos online de japonés regulares de larga duración

Deja tu comentario

Sigue leyendo

52 Comentarios

  1. Africa

    Genial!!! Como siempre!!!! Muchísimas gracias en serio… ayudais muchísimo!!!

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Gracias a ti! Vi que se me quedó este comentario pendiente de contestar -_-

      Responder
  2. raitoringo

    Muy bien explicado! Gracias!

    Obs: En el ultimo parrafo del post está escrito “… para leer con cama y tiempo…” creo que seria “calma”, aunque estudiar los adjetivos en cama tampoco estaría mal 😛

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola!

      Muchas gracias por tu comentario! Esperamos que el post te haya sido útil! 🙂

      jejeje toda la razón del mundo, ya lo hemos rectificado, muchas gracias! Es que si estudias los adjetivos en la cama, quizás te quedas dormido 😉

      Responder
  3. Mary

    Super interesante valio la pena leerlo , así aprendemos espero continuen dando información. Gracias

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Mary,

      Muchas gracias por tu comentario! Seguiremos publicando información con el objetivo de que sigáis aprendiendo cosas del idioma japonés 🙂

      Responder
  4. Andrea

    Hola! Cuando empiezas explicando los adjetivos – na has puesto: “Por ejemplo: 元気 (geni – bien)”.
    😉

    Responder
    • Takeshi Hirano

      ¡Muchas gracias por el apunte, ya lo hemos corregido!

      Responder
  5. JOSE

    GRACIAS.

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Gracias a ti Jose por leernos!

      Responder
  6. Damián

    Gracias. Los adj, sobre todo los Na, tienen forma informal? En parentesis del ejemplo de la oración Na, los dos ultimos dicen “Amimo” y no “Animo”. Saludos!

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Damián,
      Efectivamente tanto los adj ‘i’ como ‘na’ tienen forma informal. Próximamente escribiremos un post sobre el tema.
      Disculpa la tardanza en la contestación y muchas gracias por la corrección. Un saludo!

      Responder
  7. Ari

    Tengo una duda: ¿Qué se conjuga cuando cuando quieres negar un adjetivo que califica un nombre? Por ejemplo.

    “Él no es una persona alta “.
    かれは おおきくない ひとです。
    かれは おおきい ひと じゃありません

    ¿Se modifica el verbo, en este caso “ser”, o sigue siendo el adjetivo?

    Saludos.

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Ari!
      Para la frase en español que me has puesto la opción correcta es la segunda: かれは せがおおきい ひと じゃありません, es decir, lo que se conjuga es el verbo ser, no el adjetivo.
      La primera frase que me has puesto ‘かれは せがおおきくない ひとです。’, también sería correcta, pero su significado es: Es una persona que no es alta.
      Espero que te haya sido de ayuda, un saludo!

      Responder
  8. Rosely

    Tengo una duda, sobre la partícula ga y los adjetivos, en los ejemplos que colocas solo en uno se usa. ¿Cuando es correcto usar ga y cuando no en estos casos? ¿En que situaciones se pueden usar ambas de manera indistinta?

    Responder
  9. Hector

    Lei este articulo hace tiempo, y lo he vuelto a buscar ahora porque he encontrado el titulo de un anime que dice esto: 魔法使いの嫁
    Mahou tsukai no yome, aquí usa el adjetivo después del nombre ¿Es correcto? ¿es una excepción? ¿es idiomatico?

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Hector. 魔法使い y 嫁 son sustantivos y aquí no hay adjetivo. El significado de 魔法使いの嫁 es simplemente “esposa de un mago”. Un saludo.

      Responder
  10. José

    Hola. Muchísimas gracias por el post, me ha sido de gran ayuda ^^
    Quisiera saber cómo se diría “ángel maldito” si el adjetivo califica al nombre. Mi duda es qué clase de adjetivo se usaría para “norowareta” (maldito)
    Si pudiera decírmelo con seguridad le estaría muy agradecido, necesito saberlo con la máxima seguridad porque no quiero equivocarme ^^U
    Gracias por su atención

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola José. Gracias por leernos y por tu comentario. Para empezar, la palabra “norowareta” no es el adjetivo sino el verbo. El infinitivo (la forma diccionario) es “norou” y “norowareta” literalmente es “estar maldicho” Así que norowareta tenshi significa “ángel que está maldicho” y “ángel maldito” de la traducción más natural. Espero que me haya explicado. Un saludo.

      Responder
      • José

        Muchisimas gracias, me ha ayudado muchísimo ^^

        Responder
  11. miguel

    Una pregunta, cuando usamos los adj i siempre es obligatorio poner el i al final del adj porque es asi, pero en los na, segun un libro de japones que tengo no es necesario, es decir podemos poner, genki y genkina, pero no podemos poner ooki y ookii

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Miguel. No entendí bien la última parte que dices sobre ooki y ookii. Los adjetivos i son adjetivos que acaban en la sílaba “i”, de hecho no es cuestión de ser obligatorio poner la “i” Un saludo.

      Responder
  12. José

    Hola muy buenas ^^ Quisiera poder resolver una duda que tengo. Quisiera saber cómo se dice ” Sé feliz” y cómo se escribiría en kanji. Encontré uno que era usando 3 kanjis pero investigando más vi que lo traducían más como “buena suerte” Me gustaría poder pasarle una foto para que lo viera y poder decirme si también sirve como ” Sé feliz” o no. Lo necesito saber con mucha seguridad porque es para algo muy importante y no puedo dejar que tenga un significado que no quiero.
    Perdone las molestias

    Responder
  13. Yanely Strange

    ¡Qué sitio tan bonito! ¡ya soy fan! 😀

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Yanely!
      Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado! 🙂

      Responder
  14. Albert Boix Suárez

    Muchas gracias Hirano sensei! Estoy estudiando en la UOC (Universidad Abierta de Catalunya) y esto de los adjetivos no me quedaba nada claro. Al leerlo en tu web, me entero de todo!! Se agradece muchísimo que compartas tus conociemientos!!

    Un saludo!

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Albert,
      Me alegro mucho de que el artículo te haya ayudado a despejar dudas.
      Un saludo 🙂

      Responder
  15. アリ

    Sin duda es un explendida guia sobre los adjetivos. Dentro de poco me presento al examen de N5 y con esto por fin podré dominar los adjetivos. Me has ahorrado mucho sufrimiento ya que está todo lo necesario jajaaja. Muchas gracias por el esfuerzo.

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Ari!
      Me alegro muchísimo de que la guía de haya sido de ayuda, espero que el N5 te vaya muy bien y lo apruebes. Un saludo!

      Responder
  16. Samantha Carolina

    Hola maestro, yo tengo una duda, ¿qué significa cuando un adjetivo な después tiene un の y luego un nombre? Estoy estudiando el nombre de un anime que dice así:「からかい上手の高木さん」Espero estar en la sección correcta jaja
    Gracias de antemano.

    Responder
  17. Laly

    Holaa!! Tengo una pregunta, por qué en el segundo caso de los adjetivos na (cuando funcionan como verbo), ya no se les pone en “na” al lado? pero cuando funcionan como adjetivos calificativos si?

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Laly. Gracias por leernos. La regla es así, no hay otra explicación. Un saludo.

      Responder
  18. María

    ¡Muchas gracias! La verdad es que son de mucha ayuda

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola María. ¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra mucho que te haya sido de ayuda. ^^ Un saludo

      Responder
      • Walter

        Muy agradecido por hacer tan explícita está clase, saludos de Perú.

        Responder
  19. Alexander

    Disculpa, tengo una duda. En algunos lugares dicen que se escribe ではありません mas aquí lo escribes como じゃありません y quería saber si es por zonas que se dice así o es que se puede decir de cualquier manera, o en algo me he confundido al aprender. Gracias

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Alexander! Gracias por leernos. Se puede decir de cualquier manera pero hay una sutil diferencia. ではありません es un poco más formal que じゃありません. Además, se suele utilizar ではありません más para textos en escrito, mientras じゃありません más para hablado. La verdad es que じゃ es una abreviatura de では. Un saludo!

      Responder
  20. 姫松

    Tengo una pregunta del adjetivo な

    ¿Se utiliza な cuándo no se señala concretamente de que se habla?

    Ejemplo: (flor bonita) きれいな花

    (Las rosas son bonitas) バラはきれいです

    Estoy súper confundida con el adjetivo な, no sé cuándo y cómo usarlo y cuando no ¡Te agradecería mucho si contestarás!

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola. ¡Gracias por leernos! Adjetivo NA cuando se pone delante de un sustantivo que quieres calificar se pone NA. バラはきれいです。es uso predicativo.

      Ejemplo: にぎやか (bullicioso) → とうきょうはにぎやかなまちです。(Tokio es una ciudad bulliciosa.)
      とうきょうはにぎやかです。(Tokio es bullicioso.)
      かんたん (fácil) → これはかんたんなしごとです。(Esto es un trabajo fácil.)
                      このしごとはかんたんです。(Este trabajo es fácil.)

      Espero que me haya explicado. Un saludo!

      Responder
  21. Nicolas

    En el adjetivo na,para ponerlo en presente,pasado(afirmativo,negativo) es lo mismo como en los adejectivos-i?

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Nicolas. No es lo mismo y en el artículo se explica todo. Un saludo

      Responder
  22. Takeshi Hirano

    Hola Roger. Gracias por leernos! Un saludo.

    Responder
  23. urissel peña

    Muchas gracias, necesitaba repasar y ésto me ha servido bastante

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Urissel! Gracias por leernos! Nos alegra que te haya sido de utilidad. Un saludo!

      Responder
  24. Fariddo Carlos

    Tengo una duda que quisiera consultar. Leyendo un poco me encontré con esta conjugación del adjetivo Chisaii(pequeño), pero conjugado con la partícula Na. Tengo esta duda, me pregunto si tal vez es cuestión de un estándar del idioma menos formal.
    その小さな勇気が僕の胸を焦がすから
    sono chiisana yuuki ga boku no mune wo kogasu kara

    Responder
  25. Alma Judith

    Muchísimas gracias, me estaba costando demasiado trabajo entender esta parte.

    Saludos

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Alma,
      Me alegro mucho de que el post te haya sido útil.
      ¡Un saludo!

      Responder
  26. Jose Miguel

    Muchas gracias Takeshi es la mejor explicación obre los adjetivos en japonés que he visto, completa y clara, de un tema que para los españoles se nos hace difícil de entender. Además se completa con los vídeos muy bien realizados a partir de ahora cuentas con otro alumno y admirador.
    おめでとございます

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Hola Jose Miguel!
      Muchas gracias por tu comentario, me hace muy feliz que el post y los videos te hayan sido útiles y te hayan aclarado un poco las dudas sobre este tema que es muy importante.

      ¡Ánimo con tu estudio!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:Takeshi Hirano | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional en hola@japonesenlanube.com | Información Adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Artículos relacionados

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Cerramos inscripciones en...