❤️ Actualizado el 13 de abril de 2023
Para muchos de vosotros seguramente sea un misterio la razón de por qué en Japón se conduce por el lado izquierdo, a pesar de que nuestro país nunca fue una colonia inglesa. ¡Una historia curiosa que resulta bastante interesante!
Para entenderla, tenemos que remontarnos a la época en que la gente circulaba a caballo, con este medio de transporte mayoritariamente se “conducía” por la izquierda. Esto era así porque la mayoría de personas, al ser diestros, nos es más fácil subir a un caballo desde el lado izquierdo. Por otro lado, así se podía dejar la mano y el lado derecho libre mientras se cabalgaba en caso de que se tuviese que utilizar la espada con un oponente (es obvio que es mejor luchar con tu mano buena). También para subir y bajar del caballo, era mejor hacerlo desde el lado del camino que desde el centro de la zona de circulación.
Cuando aparecieron los carros tirados por varios caballos, el jinete siempre se sentaba en el de la izquierda, porque al ser también la mayoría diestros podían controlar al resto de animales sujetando con la mano derecha el látigo.
Sin embargo, décadas más tarde, Napoleón introdujo en Europa la costumbre de circular por la derecha, y solo fueron los países que resistieron a la invasión francesa, los que se negaron a asumir esta costumbre, y así fue como Inglaterra, el Imperio Austro–húngaro y Portugal siguieron “conduciendo” por la izquierda.
Con el paso de los años, la mayoría de países decidieron acabar conduciendo por la derecha, excepto Inglaterra, país donde, como todos sabemos, actualmente aún se sigue conduciendo por la izquierda, siendo también así por ley en todos los países del Imperio Británico. Por eso, en países que antiguamente fueron colonia británica como Australia o algunos países africanos, se conduce por la izquierda.
Japón nunca ha sido una colonia británica, pero cuando mi país quiso empezar a construir su red ferroviaria, pidió ayuda a tres países con experiencia en el tema: Francia, EUA e Inglaterra. Fue este último el que se llevó el proyecto y fue de esta manera como, sobre el año 1870, el primer tren circuló por Japón gracias a los ingleses, y como los trenes ingleses se conducen por la izquierda, en Japón acabó también haciéndose de este modo. Es fácil imaginar que si este proyecto hubiese sido encabezado por los estadounidenses o los franceses, hoy en día se conduciría por la derecha en Japón.
A partir de aquí, aparte de los trenes, todos los tipos de vehículos que se fueron introduciendo en la sociedad japonesa, también pasaron a ser conducidos por la izquierda, y cuando aparecieron más adelante los coches, se siguió aplicando este patrón, convirtiéndose en ley sobre el año 1920.
En la derrota de Japón ante los americanos en la Segunda Guerra mundial, momento en que las islas de Okinawa pasaron a estar controladas por los EUA, en esta región se pasó a conducir por el lado derecho, sin embargo, se volvió a la costumbre original de conducir por la izquierda cuando años después, se devolvieron las islas a Japón.
¿Qué os ha parecido esta historia? La verdad es que el origen de esta costumbre japonesa no es muy conocido y sorprende un poco la primera vez que se oye.
La verdad es que no sabía nada de estoy me ha parecido muy interesante ^^
¡Muchas gracias por leernos! Me alegro de que te haya gustado ^^
Hola!, mi novia fue japonesa y ella me estaba enseñando a contar, me decia que utilizaba el otro hemisferio de su cabeza, una manera muy peculiar de contar, saludos, felicidades por la entrada!
¡Muchas gracias por leernos! 🙂
Muy interesante. No sabía el porque de ello. Gracias por compartir esta información.
Tengo una duda relacionada a las escuelas en Japón, no se si puede ayudarme a aclararla.
¿Por qué las clases en las escuelas primarias tienen nombre? Leí un poco del tema pero me gustaría saber un poco más del mismo. Gracias.
Hola Kimkui!
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que desconozco si hay alguna razón en particular. Hasta donde yo sé, en las escuelas españolas (sobre todo guarderías y de educación infantil) también se suele hacer, pero tampoco sé si hay un motivo concreto o no.
Excelente artículo, muy interesante la historia del porque en Japón se conduce por la izquierda. Saludos.
Hola Rafael,
Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!
Gracias por los comentarios y la ilustración de las costumbres e historia de Japón
Hola Luís Fernando,
Muchas gracias a ti por pasarte por el blog y por leernos.
Un saludo,
Muchas gracias por la historia! Tu web me parece muy interesante. Volveré.
Muchas gracias Ixone, esperamos verte por aquí de nuevo!
En Argentina, se conduce por la derecha, sin embargo, los trenes y los subtes, van por la izquierda. Resabios de cuando eran ingleses!!
Hola Héctor!
Muchas gracias por compartir como se conduce en Argentina, muy curioso 🙂
Muy interesante tu artículo!..Gracria por compartir.Saludos!
Hola Marianela!
Muchas gracias a ti por leernos, me alegra de que te pareciese interesante 🙂
En España es igual, al menos ferrocarriles de vía estrecha (Norte) y el Metro de Bilbao. Todos estos van por la izquierda, pero se conduce por la derecha.
Una pregunta para nota: ¿Sabrías decirme si en Japón las bicicletas llevan el freno delantero “a la italiana”, esto es, en la maneta derecha, o como el resto del mundo, lo llevan en la izquierda???
P. Ejemplo, en Australia, lo llevan así, como en las motos.
Las bicicletas en Japón llevan el freno delantero en la maneta derecha.
La curiosidad que tenía ha sido satisfecha. Admiro y respeto la cultura y el tesón y la espiritualidad japonesa.
Ante todo admiro su sistema educativo, el amor por la naturaleza, sus hermosos jardines y el concepto que encierran.
Conducen por la izquierda y los volantes también están a la izquierda, tengo entendido. Hay otro país del mundo en el que se den ambas particularidades? Gracias.
Pues en Reino Unido y Australia, y la mayoría de antiguas colonias británicas 🙂