En muchas casas de comida o restaurantes japoneses encontraremos en su menú la palabra teishoku (定食), para referirse a un set de comida que incluye varios platos a un módico precio.
Los platos típicos que incluye uno de estos sets son un cuenco de arroz, sopa de miso, un plato principal de carne o de pescado, un acompañamiento de vegetales encurtidos, y normalmente también otro plato de acompañamiento como una ensalada, tofu, huevos hervidos o fritos y un vaso de té. Servido todo en una bandeja.
A diferencia de cómo podría ser en Europa, estos sets tienen la peculiaridad de que se sirven todos los platos al mismo tiempo dispuestos en la bandeja, hecho que te permite ahorrar tiempo pues no tienes que esperar a que el camarero recoja tu plato cuando has terminado y esperar a que te traiga el siguiente, una solución genial al mediodía para los oficinistas que tienen poco tiempo para comer.
Disponer de todos los platos a la vez, te permite también mezclarlos o comerlos en el orden que tu prefieras, en Japón no solemos tomarnos primero la sopa y después comer el arroz o el plato principal, sino que solemos ir comiéndolo todo a la vez.
Este tipo de plato, tiene su origen en las comidas de los templos zen, llamadas Ichiju-Issai que poco a poco se fueron expandiendo por el resto del país hasta llegar a nuestros días donde el teishoku se ha vuelto muy popular tanto para el almuerzo como incluso para la cena.
El plato más importante del teishoku, se suele colocar a la izquierda de la bandeja y suele ser el arroz. A diferencia de aquí, en Japón el plato principal suele ser el arroz y el pescado o la carne se considera como acompañamiento, okazu (おかず).
Cada set se suele nombrar con el nombre del plato principal que se ofrece, por ejemplo: Sashimi Teishoku, Tenpura Teishoku, Karaage Teishoku, etc., e incluso existen restaurantes especializados en este tipo de platos, llamados teishoku-ya.
Normalmente podemos encontrar un menú teishoku a precios bastante asequibles de entre 500 a 1.000 yens (de 4 a 9€ aprox), lo que lo hace una opción genial para la gente que tiene que comer habitualmente fuera de su casa y no quiere renunciar a comer bien y no está dispuesto a gastarse diariamente un dineral.
Una de las culturas que más admiro es la Japonesa por sus tradiciones y el respeto al prójimo! Gracias por poder aprender de una persona conocedora de los orígenes de sus costumbres y tradiciones!
Hola Merce! Gracias por leernos! Un saludo