❤️ Actualizado el 12 de noviembre de 2020
Índice de contenidos
Itadakimasu いただきます
La traducción de “Itadakimasu”
Hace tiempo trabajaba en una empresa en Barcelona y uno de mis compañeros españoles, estudiante de japonés, siempre que me veía almorzando en el comedor me decía muy entusiasmado: “Itadakimasu!”. Aunque nunca tuve la oportunidad, me hubiera gustado decirle que lo que me estaba diciendo no era correcto. Realmente en japonés no tenemos ninguna manera de decir “Que aproveche” o “Buen provecho” a otra persona.
Probablemente es un malentendido que se fomenta en los subtítulos de muchos anime, dorama y traducciones de manga. Entiendo que por comodidad y falta de espacio se traduce como “que aproveche”, pero esta traducción no es correcta y esto acaba induciendo al error entre las personas que no conocen bien el idioma.
Entonces, ¿qué significa “Itadakimasu”?
Lo primero que hay que tener en cuenta es el origen de la expresión. “Itadakimasu” (Itadaku) es la forma humilde de los verbos “comer” o “recibir” en japonés (en japonés estándar: 食べる taberu, もらう morau).
El segundo punto muy importante es que “Itadakimasu” es una expresión que se utiliza siempre antes de empezar una comida (no durante, ni después).
Así pues, podemos decir que “Itadakimasu” tiene dos significados:
- El primero es gratitud a las personas que han participado en todo el proceso de elaboración de la comida: desde las personas que han cosechado las verduras o han pescado los peces hasta la persona que ha cocinado, la que ha puesto la mesa, etc. En resumen, a todos los que han colaborado para que el plato que tenemos delante sea una realidad.
- El segundo significado es de gratitud a los ingredientes, a la comida en sí misma. A las frutas y verduras y a los animales.
“Itadakimasu” siempre lo dirá el propio comensal antes de empezar a comer, pero nunca lo dirá una persona a otra. Es el hecho de que cada individuo agradece lo que va a comer y lo que su cuerpo va a recibir.
Gochisoosama deshita ごしそうさまでした
Cuando se termina de comer hay la costumbre de decir la expresión “Gochisoosama deshita” para expresar gratitud de nuevo. Esta expresión se puede dividir en: “御 go” “馳走 chisoo” “様 sama” y “でした deshita”.
“御 go” es un prefijo que denota la cortesía. En este caso en el hecho de “agasajar”, de “banquete” o “comida lujosa”.
“馳走 chisoo” significa “correr mucho”. Anteriormente no existían los supermercados, por lo que había que desplazarse más para conseguir diferentes alimentos y, sin frigorífico, había que consumirlos deprisa. Así pues, “Chisoo” representa el hacer todo lo posible por servir la comida.
“様 sama” es el sufijo más honorífico y respetuoso que usamos para referirnos a una persona y se añade finalmente para agradecer a las personas que han hecho todo lo posible por preparar la comida.
“でした deshita” corresponde a la forma en pasado del verbo ser, puesto que ya hemos recibido la comida. En un registro más informal, esta parte puede obviarse y decir solo “Gochisoosama”.
En resumen, “ごちそうさまでした Gochisoosama deshita” es una expresión de agradecimiento por los alimentos o comida que hemos tenido la suerte de poder comer y disfrutar. Es una expresión que, como “itadakimasu”, la dice el propio comensal después de comer, no una persona a otra.
¡Espero que a partir de ahora cuando uséis las expresiones “Itadakimasu” y “Gochisoosama deshita” lo podáis hacer con el mismo significado que le daría una persona japonesa! 🎌
Buenísimo.! Muchísimas gracias por la explicación y los detalles.!
¡Muchas gracias a ti por leerme! Me alegro de que te haya gustado el artículo! ^^
Killo, porque hablas tan bien el español siendo japonés, te tengo envidia, ya quisiera yo hablar los dos a la vez:-(
Hola Pepe!
Llevo muchos años viviendo aquí ya, seguro que si tu llevases tantos en Japón, hablarías mejor el japonés que yo el español 😉
La cultura japonesa es hermosa en lo personal he leído varios artículos sobre la cultura desde los anime y manga hasta las reverencias, ya con tu aporte poco a poco voy aprendiendo más agradezco que compartas con nosotros algo. Más de esa hermosa cultura
Hola Erick! Muchas gracias por leernos y nos alegra mucho que te haya gustado los artículos que hemos escrito!. Un saludo
HE VIVIDO Y TRABAJADO,COMPARTIDO CON JAPONESESPOR MÁS DE 15 AÑOS,Y NUNCA ESCUCHE AL MENOS EN SHOKUDO EL COMEDOR DE LAS FÁBRICAS ENTRE JAPONESES DECIR ITADAKIMASU.
Hola Jose,
Muchas gracias por tu comentario. Lo que dices es muy curioso, puesto que es una expresión que utilizamos muy frecuentemente los japoneses. Si no es en el comedor de tu empresa, seguramente la habrás oído en algún otro entorno.
Un saludo,
Muy buena esa explicación ⭐⭐⭐⭐⭐
Gracias por leernos! Nos alegra que te haya gustado el post. Un saludo!
¡Excelente!
¡Gracias!
Yo lo digo por Naruto. Interesante saber que es exactamente. Itadakimaaaasu!
🙂
Me encato, gracias por ampliar mi vocabulario 🙂
Muchas gracias por leer el artículo! Me alegra que te haya gustado ^^
Gracias
Gracias a ti por leernos!
前にも聞いた説明でしたが、特に忘れていたです。Gracias por tomarte el tiempo para explicar el significado de ambas expresiones. El idioma japonés es bastante interesante.
¡Gracias a ti por leernos! ^^
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias a ti por leernos!
Aunque ya lo sabia debido a mi gran interes por la cultura japonesa, me gustaria darte las gracias por aclararlo a quien no pueda saberlo. És por estos detalles y muchos más que hay en la cultura japonesa, que han hecho que me enamorara de ella desde pequeño. Un placer y un saludo afectuoso.
Gracias por leernos! ^^
ありがとう
Muchísimas gracias 🙂
¡Muchas gracias a ti por leernos!
Muy buen post! Me he suscrito al newsletter y todo ✌
Nos alegra que te haya parecido interesante y que te hayas suscrito a la Newsletter, muchas gracias por leernos! 🙂
Interesante 🙂 gracias por la explicación
Gracias a ti por leernos 🙂
Excelente muchas gracias de verdad por sacarme de la ignorancia. Have a nice day!!!
Hola,
Esperamos que el artículo te haya sido útil! Gracias por leerlo!
muy bueno, facil y claro de entender, sigue asi!
¡Muchas gracias Gabriel por tu comentario de ánimo!
Me encanta vuestro idioma y es interesante saber lo que realmente significa cada palabra. Muchas gracias por la explicación.
¡Muchas gracias Claudia por tu comentario!
Me alegro que te guste el idioma japonés y que te haya parecido interesante el artículo. Un saludo!
Que bueno es ser agradecido y saber k alguien se sacrificó antes de todo ,más aun es bueno reconocerlo y difundirlo .
Hola Marcela, muchas gracias por tu comentario.
Eso lo aprendí en Toriko excelente
Gracias por pasarte por nuestro blog y por tu comentario!
Saludos desde Ecuador y mil gracias por la explicación muy clara!!!
Muchas gracias a ti por leernos, esperamos que el post te haya sido útil!
Excelente información, siempre supe que いただきます no significaba “buen provecho” de manera literal, aunque desconocía su verdadero significado. Aún así es normal ver que traduzcan el término como “buen provecho” ya que no existe una traducción literal al español (al menos no tenemos una palabra para eso), igual pasa con la expresión おつかれさまです que al no tener traducción literal muchas veces la traducen como “buen trabajo”.
Eso sí, es bueno saber el verdadero significado de las cosas.
Hola Max,
Es correcto lo que dices, no existe traducción directa al español para ninguna de las dos palabras. Sin embargo, creo que traducir ‘itadakimasu’ como ‘buen provecho’ no es correcto, puesto que la expresión implica muchas más cosas como explico en el blog! Decir que simplemente significa ‘buen provecho’ deja fuera toda la parte de agradecimiento tanto por la comida, como por las personas que la han preparado o conreado o incluso de agradecimiento al propio animal (en caso de que lo sea), y creo que es una parte muy importante del significado de la expresión que no podemos pasar por alto.
es primera vez que entro en esta pagina y me pareció excelente los felicito por su informacion y dedicacion
Hola Ángel,
Muchas gracias por tu comentario de ánimo! Esperamos verte de nuevo por aquí pronto.
Gracias, con esto me decidí de una vez por todas a aprender japonés, pero primero debo conocer más de dicha cultura, así me será más fácil entender sus expresiones.
Gracias por su tiempo y esfuerzo.
Hola Edward,
Nos alegramos de que te hayas decidido a aprender japonés. Esperamos que tu aprendizaje vaya muy bien 🙂
Wow! Pues me lo apunto, muy bueno el articulo!
Hola Adrián!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Gracias por sacarme de la ignorancia, pensaba que significa “buen provecho”. En mi caso la confusión fue causada por la traducción que le dan a la expresión en algunos animes japoneses. Pero pues siempre antes de usar alguna expresión sin conocer un idioma, para evitar hacer el ridículo es mejor investigar e ilustrarse =). Saludos desde México.
Hola Mauro!
Muchas gracias por leernos y por tu comentario. ‘Buen provecho’ es una de las traducciones erróneas más comunes que suelen darse con esta expresión. Por eso pensé que sería interesante escribir un artículo sobre el tema. Un saludo!
Excelente aporte, agradecido, usted enseña el idioma?
Hola Ronny,
Gracias por tu comentario. Efectivamente soy profesor de japonés. Un saludo
Hola, excelente información, solo tengo una duda, la “u” se pronuncia? es decir, se prununcia itadakimasu o itadakimas? Un saludo.
Hola Wilfrido,
Muchas gracias por tu comentario. Aunque se escribe ‘itadakimasu’ la ‘u’ final no se pronuncia, la forma correcta de leerlo sería ‘itadakimas’.
Un saludo!
Muchas gracias por compartir su conocimiento, con su apoyo se borran las fronteras de la comunicacion.
Saludos.
Hola Aaron,
Muchas gracias a ti por tu comentario y por leernos!
Adoro Japón , soy brasileña viviendo en España, tenemos una colonia de japoneses muy grande en Brasil, desde pequeña tengo planes ir visitar a Japón, poco a poco aprendo palabras como estas. Gracias por enseñarnos un poco de esa linda cultura.
Hola Meire,
Gracias a ti por leernos y espero que pronto puedas hacer realidad tu sueño de ir a Japón. Un saludo!
La verdad es que me resuelves la duda, cuando lo oyes en los animes y lo ves en los mangas por el contexto da la impresión de que quieren decir “buen provecho” pero mi curiosidad me ha hecho aprender que no es así (gracias a gente como tú). En todo caso gracias por la explicación, y si existe puedes contarnos si existe alguna expresión equivalente a “buen provecho” (deseando a otra persona que se alimente bien).
Un saludo y gracias de nuevo.
Un abrazo.
Hola Osqitar!
Disculpa la tardanza en contestarte. La verdad es que no tenemos una expresión equivalente a ‘buen provecho’ utilizada de forma generalizada.
Tenemos las dos siguientes expresiones utilizadas en contextos muy concretos:
1- Camareros de restaurantes: Doozo, go yukkuri.
2- Madres a hijos o amigos de hijos: Doozo, meshiagare.
Te agradezco mucho que me aclares estos puntos, ya que mi novio es japonés y hay muchas cosas que no me puede explicar, ya que no habla nada de Español (tenemos tres años juntos) aún así se esfuerza por aprender. Mil gracias!! Por cierto que buen español tienes.
Hola Cristal!
Me alegro de que el artículo te haya sido útil. Aún me falta mejorar más mi español, pero muchas gracias!
Muy interesante! Me quedo clarisimo.
Hola Phillipe, me alegro que el artículo te haya aclarado el significado de estas dos expresiones. Un saludo!
Muy interesante lo explicado. Arigato !!
Muchas gracias Cristian, me alegro mucho de que el post te haya parecido interesante. Un saludo!
Gracias por el aporte, muy claro que significa ”gochisousama” me queda unicamente la duda de que sgnifica ”deshita”
Hola Enoc,
‘Deshita’ es el pasado del verbo ‘ser’. Por lo cual la frase entera la podríamos traducir como ‘ha sido un gran banquete’, de forma literal.
Un saludo,
Es la primera vez que entro a este blog y realmente me parece sorprendente. Además, la explicación de los dos términos es genial. Muchas gracias por dedicar ese tiempo para hacernos entender el profundo significado de esas expresiones y más aún, gracias por compartirlo con el mundo.
Hola Antonio,
Muchas gracias a ti por pasarte por el blog y por leernos. Esperamos verte de nuevo por aquí. Un saludo!
Arigato Gozaimasu
Gracias a ti por dejar un comentario!
Gracias por la excelente explicación . Nosotros antes de comer hacemos una oración de agradecimiento a Dios, a las personas que prepararon los alimentos ,y pedimos por aquellos que nos los tienen para que de alguna forma alguien les ayude.
En mi opinión los japoneses lo hacen por costumbre, sin pensar con tanto detalle. Lleva muchos años fuera de Japón , verdad? En esta época los valores están cambiando mucho, desafortunadamente.
Reciba un cordial saludo y me encanta espaiwasabi.com
Hola Irma. Gracias por leernos y por tu comentario. El significado de itadakimasu es algo mismo que hacéis vosotros y la verdad es que tienes razón. Creo que lo estamos haciendo por costumbre sin pensar con tanto detalle. Un saludo.
Hola soy camarera si quiero decirles a los clientes “que aprobechen” como se lo podria decir?
Hola Estefania!
Puede poner en el buscador de la página ‘que aproveche’ y te aparecerá un post al respeto. Un saludo!
¡Me ha gustado mucho este post! Gracias ^^
Hola Paula!
Me alegro mucho de que te haya gustado el post. ¡Un saludo!
Hola!! muchas gracias por la explicación! la verdad es que entre para saber que significa itadakimasu porque siempre creí que era simplemente dar gracias por la comida y el otro día recibí un regaño ya que me dijeron “eres budista o que? a quien se supone que le das las gracias?” y respondí que daba las gracias a quien preparo el alimento y a los animales y plantas quienes se sacrificaron para ser parte de mi platillo pero como no sabia si mi interpretación era correcta deje allí la discusión
Hola Luciana! ¡Tu respuesta fue genial! Tu interpretación es correctísimo. De hecho, dar las gracias por la comida no tiene nada que ver con en qué religión crees. Me alegro mucho de que les hayas respondido así. Un saludo
Me he topado con ésta explicación formidable sobre los significados de éstas palabras! Hace mucho que estoy enamorada en muchos aspectos de Japón, además de proveerme de horas de ocio con sus animes. Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarlo tan detalladamente!
Hola Rosario!
Me alegro mucho de que el post te haya gustado y de que te guste la cultura de mi país.
Espero leerte pronto de nuevo por aquí.
Un saludo!
Gracias Takeshi Hirano por la información (hace tiempo que busco esa palabra) realmente me gusta mucho el idioma japones y gracias a ti puede entender y aprender un poco mas de el.
Hola Marisol! Gracias por tu comentario y nos alegra mucho que este blog te esté sirviendo de ayuda. Espero que sigues aprendiendo japonés. Un saludo!
Muchas gracias por explicar tan bien y con tanto detalle lo que realmente significa.
Hola Artick. ¡Gracias por leernos! Nos alegra que te haya gustado el post. Un saludo.
Gracias a ti por leer y por tu comentario, Yashimura Arce Rocio!
Hola…siguiendo con los significados que explicaste…
Entonces…En una situación como la de ustedes (Tu compañero de Empresa y Tú), que es lo que podría decir la persona que te encuentra comiendo… O No es necesario decir nada? Porque En Nuestra cultura si no le dices a alguien “Provecho” cuando lo encuentras comiendo, se puede pensar que NO tienes educación.
Gracias de Antemano..
Hola!
Disculpa que se me había quedado el comentario pendiente. Creo que este post te puede ayudar a resolver la duda: https://japonesenlanube.com/blog-sobre-el-idioma-japones/que-aproveche-en-japones/.
¡Un saludo!
Hola. Me acabo de encontrar con este post y es interesante el significado. Me interesa mucho la cultura japonesa v me alegro haberme topado con este blog.
Tengo una duda, entendí que itadakismasu es antes de una comida y Gochisoosama deshita es después. ¿Es correcto?
Muchas gracias por la información
Hola Penny.
Me alegra de que el artículo te haya parecido interesante.
Sí, lo has entendido bien “itadakimasu” se utiliza antes de comer y “goochisoosama” después.
¡Un saludo!
Muchas gracias por publicar esto! Estoy muy interesada en la cultura japonesa y todas tus publicaciones me han ayudado un montón!
¡Hola!
Me alegro mucho de que el blog te esté siendo de utilidad, esta es su función 🙂
Muchas gracias a ti por leernos^^
Increíble. En mi crianza siempre me han dicho que debo agradecer por los alimentos y todo aquello que hizo posible que llegara a la mesa dichos alimentos….logicamente, mi oración es mas larga que “Itadakimasu”. Que bonita cultura. Me encanta. Dios mediante visitaré Japón a finales de este año 2020. Cuidense mucho. Bendiciones y buenos deseos para todos.
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Agradecer la comida es un acto muy bonito y necesario.
Un saludo 🙂
Itadakimasu いただきます…lo acabo de escuchar en la pelicula…WOLVERINE INMORTAL y segun lo entendi, lo dijeron como agradecimiento al inicio de la comida.
Hola Luís Alberto,
Pues no he visto esta película, pero me alegro de que lo hayan dicho con este sentido.
Un saludo,
Recién empiezo a aprender japonés, aprovechando la cuarentena, y me topé con estas dos expresiones y la traducción que encontré en los folletos y libros no tenían la carga semántica que mencionas en tu post. Con tal profundidad en las palabras, me da más ganas de aprender sobre esta cultura. ありがと ごさいます
¡Muchas gracias por tu comentario!
El propósito de este blog es ayudar y ampliar conocimientos de todas las personas interesadas en mi idioma y mi país, me alegra que te haya servido de ayuda 🙂