❤️ Actualizado el 21 de septiembre de 2023
¿Sabéis qué es el ramen? En otro artículo os hablaba de mis platos favoritos de comida japonesa, donde se alzó con el primer puesto este popular plato japonés.
Esta versión japonesa del típico plato chino de fideos en caldo, últimamente se ha vuelto muy popular en occidente. En Barcelona, han abierto varios restaurantes especializados en ramen; por lo que creo que será interesante conocer qué caracteriza a un buen ramen.
¿Cómo se prepara un buen bol de ramen?, ¿qué ingredientes lleva, o de qué está hecho el caldo?, ¿qué hace que la textura de los fideos sea ondulada y de color amarillento?
¿Sabíais que se puede escoger entre caldos de varios sabores?, ¿cuáles son los principales condimentos extra que podéis añadir a vuestro ramen para darle aún más sabor?
¡La respuesta a todas estas preguntas la encontraréis en la infografía que hemos preparado sobre el ramen!
Características de un buen ramen
Un buen ramen es aquel en el que el cocinero ha estado cociendo el caldo durante horas (a veces durante la noche anterior entera).
El caldo podrá tener como base diferentes ingredientes en función del gusto del chef. El más popular es el que está hecho a base de huesos de cerdo, pero también podemos encontrarlo con base de huesos de pollo o de polvo bonito seco (dashi).
En un buen restaurante de ramen, podrás escoger por lo menos entre los tres sabores principales de caldo: soja, miso o sal. Mi favorito es el miso, por su textura más espesa y su sabor más intenso.
Un plus importante es que los fideos sean caseros, para poder degustar bien su peculiar textura y sabor. Finalmente, podréis elegir qué elementos extra queréis añadir a vuestro humeante bol. Además de los ingredientes clásicos que ya suelen incorporar normalmente, como el huevo duro, el alga nori, el naruto, la cebolleta o la carne asada, también podréis pedir como extra, mantequilla, maíz, bambú, etc., para darle el toque que más os guste.
¿Cómo nos tienen que servir el ramen? Imprescindible que sea en un bol humeante y muy, muy caliente. Un ramen que no esté quemando, si está tibio o frío, no es un buen ramen, ¡tomad nota!
Ahora ya conocéis el ramen, espero que os haya gustado y cualquier duda ¡os leo en comentarios!
0 comentarios