A menudo mucha gente me comenta que cuando piensa en la comida japonesa lo primero que se les viene a la cabeza es el sushi, o que sushi es lo que suelen pedir cuando van a un restaurante japonés. Internacionalmente, creo que es el plato de la gastronomía japonesa más famoso.
Sin embargo, ni de lejos, es el plato más consumido entre los japoneses en nuestro país. Me atrevo a decir que muchos de nosotros no solemos comerlo en nuestro día a día, si no solo en ocasiones especiales.
La gastronomía japonesa es muy variada y rica, y contiene un gran número de platos deliciosos. A continuación os muestro mis 10 platos de comida japonesa favoritos (y entre ellos no está el sushi!).
Espero con este post dar a conocer algunos de los platos más deliciosos de mi cultura, y que así cuando la gente viaje a Japón o vaya a comer a un restaurante japonés, se anime a probar algunos de ellos.
1.- Ramen (ラーメン)
El ramen es la versión japonesa del típico plato chino de fideos en caldo. El caldo puede ser de soja, miso, sal o hecho a base de huesos de cerdo. Mi favorito sin duda es el de miso, pues es el de sabor más intenso y me gusta mucho su textura y contundencia!
Además de los fideos y el caldo este plato suele llevar algunos ingredientes como guarnición: filetes de cerdo adobado, alga nori, naruto, huevo hervido, cebolleta, etc.
Es un plato muy económico y popular en Japón, y aunque en invierno apetece mucho pues es un plato que se sirve muy caliente y va muy bien para quitar el frío del cuerpo, a muchos japoneses nos encanta comerlo todo el año.
Personalmente lo que hacía muchas veces después de salir de cena con mis amigos, era irme a algún local de ramen y tomarme un buen bol humeante. Delicioso!
2.- Sashimi (刺身)
Después del sushi, diría que en el extranjero el sashimi es de los platos más conocidos de Japón. Como muchos de vosotros sabéis, un plato de sashimi está formado por pescado o marisco crudo cortado en filetes muy finos acompañado de salsa de soja, wasabi y daikon (nabo japonés) rallado.
Muchos izakaya (tabernas japonesas) y restaurantes sirven surtidos de sashimi de buena calidad y bastante económicos, algo que echo bastante menos de Japón. En los restaurantes japoneses españoles el sashimi suele ser bastante caro y los surtidos bastante pequeños…
Se puede comer sashimi de una gran variedad de pescados y mariscos, como sepia, salmón, atún, bonito, dorada, gamba, etc. Pero sin duda mi preferido es el de pez limón!
3.- Unadon (鰻丼)
Este plato creo que no es muy conocido fuera de Japón, y sin duda es uno de los más favoritos. Está formado por un donburi (bol de arroz) con anguila asada por encima bañada de una salsa dulce. También puede servirse en lugar del cuenco dentro de una caja de color negro (Unajuu 鰻重).
No es un plato que comiese habitualmente en Japón, pues es un poco caro, pero os recomiendo que si tenéis la ocasión lo probéis. En Japón hay restaurantes especializados en este plato y suele estar realmente rico.
4.- Misokatsu (味噌カツ)
No sé si lo he dicho ya, pero el miso es uno de mis ingredientes japoneses favoritos, por lo que este plato especialidad de Nagoya es una de mis debilidades.
El misokatsu es un plato típico de mi zona (Nagoya y las prefecturas de Gifu y Mie) formado por chuletas de cerdo fritas y empanadas con una deliciosa salsa hecha a base de miso rojo por encima. Para chuparse los dedos!
5.- Arroz con curry (カレーライス):
El curry es uno de los platos más populares de Japón (introducido en su momento por el Reino Unido). Normalmente suele acompañar al arroz y es un plato muy típico y económico que solemos comer en nuestra vida diaria.
El curry japonés no lleva tantas especies como el de la India y tiene un sabor diferente. Existen además variedades más dulces y otras muy picantes, yo creo que un intermedio es lo mejor. Me gusta la comida picante pero sin perder el sabor original de los alimentos del plato!
El arroz con curry suele venir acompañado de algunas verduras como patata, cebolla y zanahoria o carne como ternera, pollo o cerdo.
El curry japonés suele venderse en bloques o tabletas hechas a base de curry en polvo, harina, aceite y condimentos.
Podéis ver la receta de arroz con curry japonés que preparamos en mi casa en este link.
6.- Gyoza (ギョーザ、餃子):
Conocidas en occidente como empanadillas japonesas, este plato es original de la China. Suelen estar rellenas de carne de cerdo picada, col, jengibre y ajo, aunque también existe su variedad solo de verduras. Se acompañan de una salsa hecha a base de salsa de soja, aceite de sésamo y raayu (aceite picante).
Se suelen cocinar fritas o a la plancha y se reconocen por tener una cara crujiente un poco tostada. Es un plato ideal para tomar cuando vas de tapas con unos amigos acompañado de una buena cerveza!
Os dejamos nuestra receta de gyozas caseras, por si queréis probar de cocinarlas vosotros mismos aquí.
7.- Tori no Karaage (鳥の唐揚げ) :
Una de mis especialidades en la cocina y uno de mis platos favoritos es el pollo frito al estilo japonés.
Se prepara marinando el pollo cortado en pequeños trozos en salsa de soja, ajo y jengibre. Después los rebozamos con fécula de patata y finalmente los freímos llegando a un resultado espectacular. Os dejo mi receta secreta (:P) de pollo frito japonés aquí.
8.- Udon (うどん):
Es un tipo de fideo original de Japón bastante grueso hecho a base de harina de trigo, con una base de entre 6 y 8mm de diámetro.
Aunque se pueden cocinar de varias formas, se suelen preparar con un caldo hecho a base de salsa de soja, mirin y bonito seco. Los acompañamientos suelen ser variados, en función de la región donde se toma, pero normalmente todas las variantes suelen incorporar cebolleta picada por encima.
Mis variedades favoritas son la de Kitsune (con tofu frito) y el karee udon (カレーうどん), udon con curry. En el siguiente link podréis encontrar la receta por si os animáis a prepararlo en casa!
9.- Saba no miso ni (サバの味噌煮):
Volviendo a mi ingrediente favorito, el miso, no podía faltar en esta lista la caballa con salsa de miso, un plato casero sencillo poco conocido fuera de Japón, pero no por eso menos delicioso.
Para preparar este plato se suele brasear el pescado y recubrirlo de una salsa hecha con miso y jengibre.
Para los que no conozcáis el miso (味噌), es un condimento hecho en pasta de soja fermentada. Un ingrediente muy utilizado en la cocina japonesa, sano y con varias propiedades muy buenas para nuestro cuerpo.
10.- Nikujaga (肉じゃが):
Estofado tradicional de la cocina japonesa preparado normalmente con carne, patatas, zanahoria y cebolla. De hecho el nombre del plato lo explica claramente 肉 (niku) que significa carne y じゃが (jaga), abreviación de じゃがいも (jagaimo) que significa patata.
Se suelen cocinar todos los ingredientes y servir estofados en una salsa de soja rebajada y endulzada. Un plato que mi madre ha preparado toda la vida en casa y que me encanta. La carne que normalmente se utiliza para preparar este plato es la ternera o el cerdo.
Hasta aquí la presentación de mis 10 platos favoritos de la cocina japonesa. ¿Los conocíais todos?, ¿Os gustaría probar alguno?, ¿Cuál es vuestro plato favorito de la gastronomía nipona?
¡Como siempre esperamos vuestros comentarios, gracias por leernos!
Regresé el día de ayer de mi primer viaje por Japón. Soy de Argentina. Qué ganas de haberme podido quedar un par de meses más…
Llegué al blog buscando una expresión que un amigo de allá utilizó para saludarme cuando le dije que había regresado bien (un vuelo con mucha escalas que duró más de 60 horas pq perdí mi vuelo original y tuve que reprogramarlo, y las conexiones quedaron mal, muy malll). Otsukaresama desu me dijo y dije what???… Y encontré su artículo, que me esclareció todo. Mi plato favorito es la sopa miso sin duda alguna, y el ramen. El sashimi es riquísimo también. El tonkatsu y los fideos udon…. Todo lo que comí me gustó, excepto el pollo frito, que justo el lugar donde comimos tenía mucha grasa y estaba hecho con la piel. El shabu shabu ( o como se escriba ) también es algo increíble. Toda la comida es muy sabrosa y la voy a extrañar mucho. En general, salvo lo frito, todo es comida muy sana.
Hola Nami!
Muchas gracias por tu comentario, siempre me encanta escuchar las experiencias de la gente por mi país. Que envidia todo lo que cuentas sobre la comida, ya tengo ganas de volver allí y poder degustar todos estos platos.
Te animo a que le des una segunda oportunidad al pollo frito. Hay sitios donde lo hacen sin tanta grasa y sin piel donde está buenísimo!
Siii!!! Lo se!! Viajé con mi sensei y su esposa (practicamos kyokushin y fuimos a entrenar además de conocer y recorrer), y mi sensei pidió en un lugar que el pollo frito no tenía grasa ni piel… Nos ofreció probarlo pero la verdad me había quedado la impresión del día anterior y decidí esperar a la próxima para volver a intentarlo. Espero poder volver el próximo enero. Se que no es la mejor época, pero es cuando tengo mis vacaciones, y de paso, me salvó un poco de los cuarenta y pico de grados que hace en enero en mi ciudad. Tengo que aprender el idioma pq es feo depender de la traductora… Estuve estudiando unos años hace años ya, y la falta de práctica y no hacer repasado nada fueron una catástrofe para eso ja. Pero me resulta tan difícil que me desanima un poco. Se avanza muuuuuuuuuy lento gracias por leer y responder