Takeshi Hirano

noviembre 15, 2015
m

Categorías: Cultura japonesa

La celebración del Shichi-Go-San (Siete, Cinco, Tres)

Entrada actualizada 15 de noviembre de 2019.

Hoy hablamos sobre el Shichi-Go-San (七五三 “siete, cinco, tres”), una celebración que tiene lugar cada 15 de noviembre en Japón para las niñas de 3 y 7 años edad y niños de 3 y 5 años (en Japón se cree que los número impares traen buena suerte).

En esta festividad se celebra el buen crecimiento de los hijos y se reza para que puedan disfrutar de buena salud y una vida longeva. Los pequeños suelen visitar acompañados de sus padres santuarios sintoístas o templos budistas donde rezan y expresan gratitud a los dioses por su buen crecimiento, salud y seguridad.

EPSON MFP image

Fotos de la celebración de los Shichi-Go-San de mi hermano y mías

Es en esta celebración donde los niños visten por primera vez los trajes tradicionales japoneses. Los niños con chaquetas haori (羽織) y pantalones hakama (袴), pantalón largo con pliegues que antiguamente llevaban los samuráis; y las niñas con bonitos y vistosos kimono (着物) y chaquetas haori.

Muchos estudios de fotografía alquilan vestidos, complementos y ayudan con el maquillaje y peinado para aquellas familias que quieren hacer una sesión de fotos familiar en un día tan especial para los niños.

Niko y YumeFoto reciente de mis sobrinas celebrando el shichi-go-san

Aunque últimamente con el cambio de las modas y por el alto coste de compra o de alquiler de los trajes tradicionales se pueden ver ya algunos niños que celebran el Shichi-Go-San con vestidos de estilo occidental.

Antiguamente, esta celebración marcaba para las niñas de siete años el momento en que pasaban de utilizar un cordón para cerrar su kimono, a usar un obi (帯) en un ritual llamado obitoki (帯解). Para los niños de 3 años era el momento en que podían empezar a dejarse crecer el pelo (hasta los 3 años todos iban con la cabeza afeitada), en una ceremonia formal llamada kamioki (髪置き) y para los de 5 años simbolizaba el momento en que podían empezar a usar los pantalones hakama a través del rito hakamagi (袴着).

Se dice que la fecha de la celebración se fijó el 15 de noviembre porque es el día más propicio del año según el antiguo calendario lunar japonés, sin embargo al no ser un día festivo es habitual ver a las familias japonesas celebrarlo cualquier fin de semana del mes de noviembre.

Esta festividad tiene su origen en el período Heian (794 – 1185), en sus inicios era un ritual celebrado solo por las familias nobles y los samuráis. Posteriormente en el período Edo (1603-1867) y en el período Meiji (1867 – 1912) se popularizó al resto de clases sociales.

Durante la celebración del Shichi-Go-San se suele ver disfrutar a los niños de un caramelo largo y delgado en forma de palo de color blanco y rosa llamado Chitoseame (千歳飴, “caramelo de los mil años”) que representa la longevidad y el crecimiento con salud. Su envoltorio (una especie de bolsa alargada que podéis ver en la fotos en las que salgo con mi hermano) suele tener ilustraciones de grullas y tortugas que son símbolos de la buena suerte en Japón.

Nota curiosa: este pasado mes de agosto volví a visitar el santuario donde celebré mis Shichi-Go-San en mi ciudad natal y me pareció mucho más pequeño de lo que recordaba, me quedé bastante impactado. Es curioso como los recuerdos de un niño pueden ser tan diferentes de los de un adulto.
Después de visitar el santuario, fui a la oficina para pedir el sello goshuin para tener un recuerdo conmemorativo del lugar, la verdad es que me hizo mucha ilusión 🙂

Comparte en las redes sociales ❤️

Cursos online de japonés regulares de larga duración

Deja tu comentario

Sigue leyendo

2 Comentarios

  1. Carlos

    Excelente, interesante artículo. Bien redactado y conciso como siempre.

    Responder
    • Takeshi Hirano

      Muchas gracias, Carlos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable:Takeshi Hirano | Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog | Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional en hola@japonesenlanube.com | Información Adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Artículos relacionados

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Cerramos inscripciones en...